Un novedoso e interesante seminario online invita al NOA a formar parte de la revolución crediticia

La cita es para mañana a las 17 horas, con inscripción gratuita y cupos limitados.

Image description

El contexto actual propuso nuevos desafíos a las empresas. Ante la falta de actividades presenciales, los webinars han llegado para quedarse, al menos para quedarse con más fuerza que la que tenían hasta ahora. 


En este sentido, CMS Group invita a su próximo evento, con el cual dará el gran inicio del ciclo de webinars Innovation Labs: 

Speakers:

  • Carolina Gómez Borús, Gerente de crédito y cobranzas, Castillo
  • Victor Vallejos, Vicepresidente y Gerente Gral, Banco MasVentas SA
  • Ramiro Luis Alderete Hassan, Gerente de cobranzas, Credimas SA

Moderador: 

  • Raúl H. Ostengo, CEO & Founder, Recupero Crediticio by OSTENGO

Host:

  • Rodrigo Rotunno, Director Comercial Latam, CMS Group


Si bien la inscripción es gratuita, los cupos son limitados y los interesados deben ingresar al siguiente link para inscribirse. El evento se llevará a cabo mañana miércoles 22 de julio a las 17:00 (horario de Argentina). 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Más dólares en la calle? El plan del Gobierno que genera dudas (y riesgos)

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno de Javier Milei busca impulsar el uso del dólar como medio de pago, pero, desde el sector económico se advierte que podría alentar la informalidad, profundizar la bimonetariedad y generar nuevos desequilibrios. ¿Qué dice la Ley de Gresham sobre el peso frente al dólar?

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.