Un novedoso programa para productores busca fortalecer la producción artesanal en Tucumán

Está articulado de acuerdo a la Ley Provincial Nº 8083 de Régimen de Promoción de las Artesanías. Regulará y fomentará la participación en eventos, ferias y demás agentes de promoción artesanal.

Image description

El Programa de Relevamiento de la Producción Artesanal de la Provincia fue lanzado tras una reunión que encabezaron el ministro de Desarrollo Productivo, Juan Luis Fernández; el vicepresidente del Ente Cultural Tucumán, Martín Ruiz Torres; el director de Acción Cultural, Salvador Díaz; y el subsecretario de MiPyME, Maximiliano Martínez Márquez.

En el encuentro se produjo la firma de una Carta Acuerdo entre el Ente Cultural y el Ministerio de Desarrollo Productivo, que tiene por finalidad la unificación de recursos humanos y materiales para recabar y visibilizar la producción artesanal de los tucumanos y, de esta forma, fortalecer aspectos de la identidad, anclados en el reconocimiento de la diversidad cultural de nuestra región, como también definir las acciones que permitan el desarrollo productivo de este sector.

“La intención de nuestro ministerio es trabajar de la misma manera con grandes citrícolas, como así también con los artesanos, sin crear diferencias, porque ambas actividades productivas son generadoras de empleo. Para trabajar con ellos es importante geolocalizar a los productores de artesanías para conocer sus necesidades”, afirmó el ministro Fernández, tras la rúbrica. “Este trabajo en conjunto nos brinda mejores posibilidades para remarcar la importancia y el reconocimiento de los artesanos”, agregó.

Este trabajo articulado se realiza de acuerdo a la Ley Provincial Nº 8083 de Régimen de Promoción de las Artesanías, sancionada en el 2008, que designa al Ente Cultural como autoridad de aplicación y la creación del Registro Provincial de Artesanías a partir de la inscripción de artesanos y colectivos, de eventos, ferias y demás agentes de promoción de las artesanías, las creaciones artesanales y sus técnicas, acompañada de otros indicadores que den cuenta de la situación socioeconómica de los artesanos.

Martínez Márquez, remarcó la predisposición de la Secretaría MiPyME para llegar a este acuerdo. “Hace tiempo que venimos trabajando en un relevamiento provincial de los artesanos para conocer necesidades específicas. La idea es conformar distintos puntos estratégicos para que la Secretaría trabaje en conjunto con el Ente de Turismo, Ente Cultura y demás organismos”, expresó.

La información resultante del relevamiento servirá para fortalecer las líneas de acción que ya se vienen implementando desde el estado provincial –en distintas áreas- y poder avanzar en resultados concretos para el sector. Este relevamiento permitirá definir los planes de acción correspondientes que permitan el crecimiento y expiación productiva y comercial del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

El nuevo régimen cambiario: ¿estabilidad duradera o calma transitoria?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El Gobierno lanzó un nuevo esquema de flotación cambiaria para apuntalar su programa de estabilización. Aunque la medida trajo calma en el corto plazo, persisten dudas sobre su impacto real en reservas, competitividad y crecimiento económico.

BMW X6 M Competition: el imponente SAC ya está en Argentina

BMW presentó en el país el impresionante X6 M Competition, la versión más extrema y poderosa del Sports Activity Coupé (SAC) desarrollada por BMW M GmbH. Este modelo marca un nuevo estándar en la gama local de BMW Group Argentina, gracias a su renovado sistema de propulsión que le permite superar los 600 CV de potencia.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

Por $ 1.999.999 podés hacerte con el nuevo razr 60 ultra que lanza Motorola (en cuatro acabados únicos)

Motorola presentó en el país la nueva línea de smartphones plegables tipo flip: el motorola razr 60 ultra, su modelo más avanzado hasta la fecha, y el motorola razr 60, una versión más accesible sin resignar diseño ni funcionalidades inteligentes. Con materiales premium, cámaras potentes y funciones basadas en inteligencia artificial, la marca apuesta fuerte al segmento de los plegables en 2025.