Un programa de softlanding busca potenciar startups y pymes tucumanas para instalarlas en Europa

Si tu empresa está en fase de internacionalización, el viejo continente puede ser una de tus paradas.

Image description

La semana pasada, el subsecretario de Integración Regional de la Provincia, Mariano Fernández, estuvo en España para la presentación de “Acelerar España”, evento donde se presentó un programa de softlanding para empresas emergentes, conocidas como startups, y pymes del país que se encuentren en fase de internacionalización.

El evento Organizado por la Cámara Empresarial Argentina en España (CEAES) tiene como iniciativa la búsqueda de emprendedores que sean capaces de establecerse con su startup durante 40 días en Madrid y con el objetivo de acompañarlos en este proceso de internacionalización.

El lanzamiento de la propuesta se llevó a cabo en el MALMA (Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires), y contó con la presencia de diversos emprendedores exitosos a nivel mundial, que explicaron la importancia de que los modelos de negocios sean acompañados por un plan de internacionalización.

El proceso de aceleración para las startups ganadoras comienza el 16 de septiembre y finaliza el 13 de diciembre. En ese plazo, el equipo fundador viajará a Madrid con el objetivo de realizar el proceso de aceleración. Las cinco semanas no necesariamente deben ser consecutivas, ni tampoco el proceso debe hacerlo una sola persona. Los fundadores podrán viajar de forma alternada hasta completar las cinco semanas de aceleración.

Al cierre de las actividades, Fernández instó a los emprendedores tucumanos a que se postulen dado que no existe ninguna limitación o restricción por sector o tamaño de la startup, lo importante es sumar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.

Claudio Zuchovicki elegido como nuevo presidente del BYMA

Con más de 30 años de experiencia en el mercado de capitales, Claudio Zuchovicki fue designado como nuevo presidente de BYMA. Su nombramiento marca el inicio de una etapa enfocada en ampliar el acceso al mercado, potenciar la educación financiera y reforzar el financiamiento del sector productivo argentino.