Una cooperativa tucumana se puso a disposición del Ministerio de Salud de la provincia

La ministra de la cartera sanitaria de Tucumán, Rossana Chahla se reunió con el gerente general de la cooperativa para coordinar trabajos en conjunto y así sumar equipos para hacerle frente a la pandemia. 

Image description

Ante la difícil situación que atraviesa la provincia debido a la pandemia de coronavirus, el gerente general de la cooperativa COFARAL, Daniel Camino se reunió el pasado viernes con la ministra de Salud, Rossana Chahla para ofrecer sus servicios y trabajar de manera conjunta con la Cooperativa Farmacéutica Alberdi.

La Secretaría de Estado de Comunicación Pública informó que la cooperativa no había trabajado antes con el Ministerio de Salud de la Provincia, y desde ahora, el equipo se puso a disposición para poder hacer frente a la pandemia. 

Colaboración 

La cooperativa podría colaborar en la logística de medicamentos, almacenamiento y también distribución de las vacunas hacia los centros que envíe el gobierno.

En este sentido, Camino sostuvo: “Tenemos previsto avanzar en esta idea. La ministra me dijo que tomó con beneplácito este ofrecimiento de COFARAL, lo van a tener en cuenta y seguramente en los próximos días vamos a estar reuniéndonos. Nosotros brindamos un servicio esencial, todas las farmacias de la provincia requieren un servicio especial y más en esta situación crítica. Estamos trabajando muy bien, como lo hacemos siempre, con la misma calidad”, indicó el gerente de la empresa.


Por último, el referente de la cooperativa destacó que “COFARAL es una empresa del sector de la salud y de la economía social, por lo tanto tenemos un sistema de logística de distribución de medicamento muy aceitado, muy bien estructurado y queremos que el gobierno de la Provincia pueda contar con nosotros para cualquier necesidad que tenga en épocas tan sensibles y difíciles que nos toca afrontar”, cerró Camino. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.