Una oportunidad única en Web Summit Rio 2025 (el mayor evento de tecnología y negocios de la región)

El IDEP Tucumán invita a startups y empresas innovadoras de la provincia a sumarse a la delegación argentina que participará en Web Summit Rio 2025. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 19 de abril.

Image description

El Gobierno de Tucumán, a través del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo), hizo extensiva la convocatoria de la AAICI (Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional) para startups y empresas innovadoras de Tucumán para que puedan participar en Web Summit Rio 2025; el evento de tecnología y negocios más relevante de la región, que se llevará a cabo del 27 al 30 de abril de 2025 en Río de Janeiro, Brasil. Las inscripciones para este evento estarán habilitadas hasta el 19 de abril de 2025.

Web Summit Rio es la edición latinoamericana del reconocido evento global de tecnología y negocios, que reúne a más de 32.000 asistentes, 1.000 startups, 500 inversionistas, 400 speakers y 200 partners de todo el mundo. La feria es una plataforma clave para conectar con líderes de la industria, presentar innovaciones y generar oportunidades de inversión y crecimiento en el sector tecnológico.

Beneficios de participar a través de la AAICI

Argentina contará con un espacio de exhibición de 24 m2 diseñado para maximizar la visibilidad y las oportunidades de networking de las empresas participantes, que podrán:

  • Exponer sus servicios y soluciones ante inversores, clientes y socios estratégicos.

  • Generar reuniones de negocios en un entorno altamente dinámico e internacional.

  • Aparecer con un perfil destacado en la app y el sitio web del evento.

  • Exportar contactos y leads generados en la feria.

  • Tener visibilidad de marca con el logo en el registro del evento.

Quienes se inscriban a través de la AAICI van a pertenecer a la delegación oficial argentina y por ello, contarán con asistencia antes y durante la feria. Además, desde la Agencia se coordinará el diseño, la construcción y el montaje del pabellón nacional en el predio ferial; brindarán asesoramiento e información a las empresas participantes y las incluirán en la estrategia comunicacional (con difusión a través de sus redes sociales).

Además, mediante la Marca País Argentina potenciarán la visibilidad de las firmas participantes, con vistas a exponer sus productos y servicios de la mejor manera posible.

La gestión de las acreditaciones y necesidades de las empresas en la feria, estará a cargo de un project manager de la AAICI.

Costo de participación por empresa: US$ 800

El costo de participación incluye:

  • Dos (2) tickets regulares por empresa.

  • Acceso al meeting point institucional argentino dentro de la feria.

  • Acceder al Jobs Board y a invitaciones para eventos exclusivos durante la Web Summit Rio.

  • Consultar por tarifas adicionales para tickets Chairperson y Executive.

Aclaración: este monto puede cancelarse en pesos al tipo de cambio vendedor billete cierre del BNA anterior al día del pago.

Contacto

Para más información, las empresas tucumanas deben contactarse con Lic. Ana Atonur, coordinadora del área Promoción de Exportaciones del IDEP: anaatonur@idep.gov.ar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.