UNSTA Emprende impulsa la economía del conocimiento y posiciona a Tucumán en el turismo de reuniones

El congreso, que se desarrolla hasta el 3 de octubre en tres ciudades de la provincia, fortalece el ecosistema emprendedor, genera impacto económico a través del turismo de reuniones y consolida a Tucumán como un polo estratégico de congresos y convenciones.

Image description

Con la mirada puesta en potenciar el talento local y fomentar la economía del conocimiento, la Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino (UNSTA) invita a la comunidad a participar de UNSTA Emprende – Edición 2025. El evento, de carácter gratuito, se ha consolidado como un encuentro clave para el desarrollo regional y un ejemplo del porqué Tucumán se destaca como un destino sede de eventos con un fuerte posicionamiento en el segmento de congresos y convenciones.

Con una modalidad innovadora, el congreso se desarrollará durante tres jornadas en tres ciudades diferentes de la provincia: ayer 1 de octubre en Concepción, hoy 2 en la Sede Central de San Miguel de Tucumán y mañana el 3 en el Campus de Yerba Buena. Esta dinámica busca descentralizar las actividades, permitiendo la participación de emprendedores, docentes, alumnos y público en general de distintos puntos del territorio.

El evento abordará temáticas de gran relevancia para el sector, como la sustentabilidad, el financiamiento y los fundamentos del emprendedorismo. A través de paneles, charlas, talleres prácticos, networking y presentaciones especiales, el congreso busca fortalecer el ecosistema local y regional, brindando herramientas y experiencias de valor para quienes buscan crecer en sus proyectos.

La realización de este tipo de eventos, que atraen a un público especializado y diverso, es fundamental para el turismo de reuniones, ya que genera movimiento económico y visibilidad para el destino. Con UNSTA Emprende, Tucumán demuestra una vez más su capacidad para albergar propuestas de gran escala y con un impacto positivo en la sociedad.

La actividad es gratuita y se invita a la comunidad a colaborar con alimentos no perecederos a beneficio de instituciones del Voluntariado Social del Campus UNSTA Concepción, el Dispositivo del Abrazo Materno del Hogar de Cristo (Diócesis de la Ssma. Concepción) y FUCIN (Fundación Concepción, Infancia y Nutrición).

Tu opinión enriquece este artículo:

Las 4 motos de 110 cc más baratas de Argentina: precios y características

El mercado de motos en Argentina crece con fuerza en 2025 y los modelos de baja cilindrada son los que más traccionan ventas. En lo que va del año, el sector acumula un incremento cercano al 40%, impulsado por la demanda de scooters y utilitarias económicas que se destacan por su bajo costo de mantenimiento y facilidad de uso, especialmente en la previa de la temporada de verano.

FIU da un salto internacional (en sintonía con el posicionamiento de Miami como capital cultural de anglolatina) y abre en Uruguay su Centro Adam Smith para la Libertad Económica

(Por Rovmistrosky - desde FIU con Maqueda & Maurizi) La universidad de Florida (La Florida International University) de alto impacto se instala en Uruguay, impulsada por una visión de libertad económica y desarrollo; Andrés "Andy" Rivas (Arg.) lidera la representación regional y abre un nuevo archivo de colaboración entre academia, gobierno y sector privado.

(Contenido de alto valor: 4 minutos)