Venta en redes, atención al cliente y más: 7 cursos de formación profesional gratuitos en la capital

En la nota te contamos los detalles acerca de cómo acceder a estas oportunidades de inserción laboral.

Image description

Con el objetivo de impulsar la inserción laboral en los tucumanos, la Dirección de Empleo y Emprendimiento de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán abrió nuevos cupos de formación laboral para la ciudadanía. 


En este sentido, se informó que mañana martes 20, el miércoles 21 y el jueves 22, se inscribirá a los interesados en participar de distintos cursos gratuitos de formación profesional, destinados a desocupados y beneficiarios del programa “Jóvenes con más y mejor trabajo”, mayores de 18 años.

Según lo informado por la entidad, las capacitaciones son las siguientes:

·   Soldador

·   Vendedor

·   Estrategia de venta en redes

·   Atención al Cliente

·   Instalaciones sanitarias

·   Electricista

·   Jardinería y huertas


Es necesario remarcar que los interesados deberán inscribirse de manera presencial en la Dirección de Empleo y Emprendimiento municipal, cuya sede se encuentra en avenida Juan B. Justo 951 en el horario de 8 a 16 horas. Estas personas deberán llevar negativa de ANSES y fotocopia de DNI y CUIL.


“Los cursos son gratuitos y con cupos limitados. Se dictarán a partir del 27 de julio, en la sede de la Dirección de Empleo municipal (Juan B. Justo 951”, informó el municipio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Los Antigourmet y Cunnington lanzan la segunda temporada de la Ruta Sin Gluten

Después de una primera edición que superó todas las expectativas, la Ruta Sin Gluten regresa con una segunda temporada que amplía el recorrido y suma nuevos espacios. El proyecto de los Antigourmet y Cunnington, con la asesoría de Mariana Merlo, periodista especializada y celíaca, muestra el camino para que salir a comer sin gluten deje de ser un problema y se convierta en un plan.