Vuelta a clases en Tucumán: lanzan precios sugeridos de la Canasta Escolar 2022

La lista incluye 34 productos, y estará en vigencia hasta el 31 de marzo. En este sentido, Francisco Nader afirmó que “Tucumán logró por un año más el mejor precio a nivel país con respecto a los artículos de librería”. 

Image description

Luego de una reunión que mantuvo la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, junto al ministro de Educación, Juan Pablo Lichtmajer; el director de Comercio Interior, Francisco Nader y propietarios de librerías de la provincia, lanzó los precios de referencia del programa de precios cuidados de la Canasta Escolar 2022.

La lista incluye 34 productos y las librerías adheridas son: Copitec, Todolandia, San Pablo, Gráfica Loza, Augusto León, Luis León y Librería Junín.

En este sentido, la funcionaria sostuvo que es una preocupación que le trasladó el gobernador, Osvaldo Jaldo, para trabajar, como todos los años, junto a la DCI “y los empresarios del rubro librerías de la provincia, que, con una gran predisposición y un gran compromiso social también, han acordado con nosotros un listado de precios sugeridos sobre artículos de la canasta escolar”.

Por su parte, Nader destacó que, desde el Estado, recibieron “el apoyo y la colaboración por parte de empresarios tucumanos” para lograr un listado de precios de referencia de 34 artículos “donde están prácticamente todos los necesarios para el comienzo de clases”. 

Asimismo, remarcó “que es importantísimo destacar que llegamos a un acuerdo con precios que son mejores a los precios lanzados por Nación en el programa Precios Cuidados, incluso mejores que algunas otras jurisdicciones que sacaron listados de precios también acordados”. De esta manera, afirmó que “Tucumán logró por un año más el mejor precio a nivel país con respecto a los artículos de librería”, indicó el director de Comercio Interior. 

A su vez, había anunciado que desde el pasado  23 de febrero entró en vigencia y se extenderá hasta el 31 de marzo inclusive. “Tenemos que hacer énfasis en que lo más importante es que compren en lugares especializados en el tema, que concurran a las librerías habilitadas, sobre todo porque son empresarios tucumanos que están apostando a este esfuerzo que se hace. Son las más importantes del rubro, las que proveen a las librerías más pequeñas y a los polirubros del interior de la provincia”.

A su turno, Lichtmajer celebró “la decisión del sector privado de trabajar en conjunto, en una política pensada en la economía de las familias en el marco de la preparación para el inicio de clases. Queremos cuidar el bolsillo de los tucumanos y tucumanas en este ciclo lectivo 2022, muy anhelado y reparador”, dijo el ministro de Educación de Tucumán. 

Por último, Daniel Bellos, representante de propietarios de librerías, comentó que hasta el momento son ocho los comercios adheridos, pero están a la espera de que se sumen más empresarios, “sobre todo del interior”. Además, aclaró que, para reconocer a las librerías, “la Dirección de Comercio Interior nos va a proveer de un afiche que se va a poner en las vidrieras, y los productos van a estar debidamente identificados”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos