Ya resuenan los motores de las lanchas más veloces: regresa al dique Celestino Gelsi la F1 Powerboat (entrada gratuita) 

La carrera de motonáutica promete deslumbrar a los tucumanos, y en esta nueva edición se sumará un espectáculo con exponentes del jet ski, en el que participarán 10 de los mejores pilotos de Argentina. Te contamos el cronograma de actividades. 

Image description

El 27 y 28 de noviembre regresa la F1 Powerboat, la carrera de motonáutica al dique Celestino Gelsi con entrada libre y gratuita. En esta ocasión el evento incluirá un espectáculo para disfrutar de los máximos exponentes del jet ski. 

El evento fue presentado el pasado jueves en conferencia de prensa encabezado por el presidente del Ente Tucumán Turismo, Sebastán Giobellina, y el presidente de la categoría, Hernán Díaz Fraga.

“Para Tucumán es un honor recibir nuevamente este evento que viene a nutrir nuestro calendario, más aún en un lugar que tiene todas las condiciones por su imponente recurso natural y por toda su nueva infraestructura que lo convierte en un destino de primer nivel”, remarcó Giobellina

Asimismo, el funcionario destacó el acompañamiento del Gobierno provincial desde sus diferentes organismos para que el acontecimiento sea un éxito. “Agradezco a la Caja Popular que colabora para que eventos como este lleguen a Tucumán, al Ministerio de Seguridad por medio de Defensa Civil y de la Policía Lacustre, al Ministerio de Salud a través de su dirección de Emergentología, y al municipio capitalino, que colaborará en la exhibición en Plaza Independencia”, señaló el titular del ETT

Por su parte, el referente de la Caja Popular manifestó que la institución auspicia “la realización de eventos que impulsan las distintas reparticiones del Gobierno. Estos sucesos derivan en beneficios para toda la comunidad y, en este caso, impactará en la hotelería, la gastronomía y el comercio tucumano”, destacó Ledesma. Asimismo, enfatizó que la CPA aporta desde lo económico para concretar eventos de calidad “y sabemos que el Ente de Turismo trabaja con excelencia en cada una de sus iniciativas”, destacó. 

Competencia 

A su turno, Díaz Fraga adelantó que serán 12 las embarcaciones de alta velocidad que surquen las aguas tucumanas. “A diferencia de otras ediciones, en esta incorporaremos una demo show de jet ski, en el que participarán 10 de los mejores pilotos de Argentina que deslumbrarán como teloneros de la gran competencia”, explicó el presidente de la F1 Powerboat. 

El organizador de la competencia también celebró que en esta ocasión pueda contarse con un mayor aforo para asistentes. “El hecho de que tengamos más flexibilizaciones, siempre respetando los protocolos vigentes, posibilitará que más gente conozca nuestra categoría y que más familias puedan disfrutar de un evento de primer nivel al aire libre en un escenario maravilloso”, añadió. 

Cronograma de actividades 

Ambas jornadas iniciarán a las 16 horas y se extenderá hasta las 19:30 horas. “El sábado 27 tendremos las pruebas libres de entrenamiento y la carrera clasificatoria. En tanto, el domingo 28 será el turno de la competencia y la gran final. Además, tendremos un show de DJ’s y música en vivo como broche de oro para esta fiesta”, detalló Díaz Fraga

Por último, cabe subrayar que el evento tendrá su antesala el viernes 26 al atardecer en Plaza Independencia, donde los tucumanos podrán tomarse fotos con las lanchas más veloces.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos