6 bodegas tucumanas (con 18 etiquetas locales) fueron distinguidas con medalla de oro en el certamen VinoSub30

“Las Medallas de Oro que consiguieron las bodegas reflejan que los vinos tucumanos tienen gran calidad. Las características del suelo que tiene el Valle Calchaquí y la amplitud térmica de la zona permiten obtener un vino de altura con una intensa concentración de aromas, de sabores y de colores”, destacó la vicepresidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, Josefina Carro

Los expertos que integran el jurado del concurso internacional VinoSub30 premiaron con Medalla de Oro a 18 etiquetas tucumanas, destacó el IDEP Tucumán

Los vinos distinguidos pertenecen a seis bodegas locales, que elaboran sus productos en la altura del Valle Calchaquí. Cabe destacar que los emprendimientos participaron en el certamen con apoyo del IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo).

Las bodegas tucumanas reconocidas por el jurado del concurso fueron las siguientes:

-Las Arcas de Tolombón.

-Luna de Cuarzo.

-Altos La Ciénaga.

-Cooperativa Los Zazos.

-Río Arena.

-Finca La Orilla.



El reconocimiento que obtuvieron los expertos cobró mayor relevancia, en el marco de las celebraciones por el Día Nacional del Vino Argentino. En este sentido, la vicepresidenta de la Cámara de Bodegas y Viñedos de Tucumán, Josefina Carro, celebró las distinciones que obtuvieron los productores locales en el certamen VinoSub30, que es el único certamen que cuenta con un jurado de especialistas menores de 30 años. 

“Las Medallas de Oro que consiguieron las bodegas reflejan que los vinos tucumanos tienen gran calidad. Las características del suelo que tiene el Valle Calchaquí y la amplitud térmica de la zona permiten obtener un vino de altura con una intensa concentración de aromas, de sabores y de colores”, expresó Carro

Por otro lado, agradeció el acompañamiento del Gobierno de Tucumán, mediante el IDEP, para impulsar el crecimiento del sector vitivinícola: “Con el paso del tiempo, los vinos tucumanos consolidaron su posicionamiento en el país. Esto también es el resultado del trabajo articulado entre los productores y el sector público, para potenciar la producción y el enoturismo”, señaló.

El Día del Vino Argentino se celebra desde 2013, el 24 de noviembre, luego de que el Congreso Nacional sancionara la Ley Nº 26.870, mediante la cual se declaró al vino como bebida nacional. 

El objetivo de esta norma es difundir, en todo el país, las características culturales que implica la producción, elaboración y consumo del vino y sus tradiciones.

Por último, el IDEP Tucumán destacó que el certamen VinoSub30 es el único concurso de vinos, cuyo jurado está conformado por enólogos, catadores y periodistas especializados. La primera edición del certamen se desarrolló en 2004, en Buenos Aires. En el país ya se concretaron 19 ediciones del concurso, que también se replicaron en Uruguay, España y Brasil.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

Hoy se inaugura AGN Norte: el nuevo concesionario oficial de Dongfeng en Tucumán (la apuesta que impulsa la logística del NOA productivo)

La apertura se realizará hoy a las 19 horas en Ruta 9, km 1302, acceso norte de Tafí Viejo. El nuevo concesionario AGN Norte forma parte del plan de expansión de Dongfeng en Argentina y busca fortalecer la logística y la movilidad productiva del NOA, acompañando a transportistas, PyMEs y empresas vinculadas a la actividad agrícola, industrial y minera de la región.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.