A través de una sorprendente transformación, la Hostería La Angostura marcará un hito en los Valles tucumanos

El complejo turístico tendrá como fin el turismo de grupos más orientado a escuelas y colegios y, por otro, un servicio destinado a familias.

Image description

Los valles son uno de los lugares de principal atracción turística de la provincia. En este sentido, constituye un eje central en la agenda del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT). Ante este contexto, con una visión que integrará la posibilidad de realizar un turismo asequible de calidad, la inclusión de personas con discapacidad a través de infraestructura accesible y el cuidado del medio ambiente con el uso de energías renovables,se lleva adelante la remodelación completa de la Hostería La Angostura en El Mollar.


Está previsto que el complejo turístico administrado se emplee con finalidades distintas: por un lado, un turismo de grupos más orientado a escuelas y colegios y, por otro, un servicio destinado a familias. “Este complejo es un emblema del turismo en la Provincia”, expresó el presidente del ETT y especificó que “debido a que se trata de un gran hotel emplazado en un espacio de tres hectáreas tenemos la posibilidad de dar respuestas a las diferentes necesidades de quienes visitan el Valle”, apuntó Sebastián Giobellina, titular del EATT.  

Por su parte, el jefe de la Unidad de Proyectos Especiales del Ente, Máximo Lozano Muñoz, explicó que “esta versatilidad estará dada por las características edilicias del complejo, que cuenta con un sector de hosterías y con un pabellón central pensado para un turismo educativo”.  


Lozano Muñoz enfatizó que el potencial social del proyecto de revalorización es alto. “Queremos ser un establecimiento modelo en el Norte en cuanto a lo social. En Tucumán la población objetivo es enorme por nuestro convenio con el Instituto de Previsión y Seguridad Social que tiene 300 mil afiliados a la obra social y 300 mil niños de escuelas públicas”, precisó.  

e acuerdo a lo indicado por las autoridades, la Hostería La Angostura también se remodela bajo criterios muy claros de accesibilidad destinados a personas con discapacidad. En este sentido, contará con tres habitaciones accesibles y el pabellón central del complejo tendrá baños accesibles para personas con movilidad reducida. Además, en el entorno del predio se construirán rampas para favorecer la accesibilidad y la carta del restaurante también estará escrita en braille.  

Entre las premisas del proyecto de remodelación del complejo turístico se destacan la sustentabilidad y el compromiso con el privilegiado entorno en donde se encuentra enclavado. “Tenemos proyectos vinculados con la energía fotovoltaica para dar respuestas a nuestras necesidades y a las del valle, que se concretarían con la instalación de paneles solares. Así colaboraremos reduciendo nuestras emisiones de carbono y, al mismo tiempo, bajaremos nuestro consumo de energía”, enfatizó Lozano Muñoz.  


Las bicicletas eléctricas recargables con energía solar, en el marco de una experiencia educativa sobre energías renovables para el turismo estudiantil, también constituyen una alternativa tentadora para el proyecto. “Más allá de lo cultural e histórico del entorno incorporaríamos educación ambiental”, explicó.

El proyecto de obras busca recuperar las cuatro unidades edilicias que componen el complejo y ampliar la oferta hotelera con un restaurante, un salón de usos múltiples y un esmerado diseño paisajístico para que los visitantes disfruten en igual medida los espacios interiores y exteriores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.