Analizan implementar el “Pase Sanitario” en Tucumán: algunos sectores de la economía no están de acuerdo 

El Concejo Deliberante llevó a cabo reuniones con diferentes sectores de la provincia. Algunos representantes de las distintas cámaras solicitaron su implementación, pero otros, por ejemplo el sector gastronómico y hotelero consideraron “que en esta etapa para ellos sería un poco traumática esta cuestión”. 

Image description

El proyecto denominado “Pase Sanitario” se encuentra en discusión en Tucumán. Se trata del pedido de vacunación, de al menos una dosis para poder ingresar a los establecimientos de distintos sectores públicos de la provincia. 


“Iniciamos una ronda de reuniones con los distintos sectores, la idea es que quede muy claro: hay un proyecto de un pase sanitario, esta idea para la concurrencia de personas a distintos lugares se trata no de restringir, sino de flexibilizar. Necesitamos reactivar la economía”, expresó el presidente del Consejo Deliberante, Fernando Juri.


Asimismo, enfatizó: “No pretendemos perjudicar a ningún sector, es por eso la idea de este proyecto de ordenanza de un pase sanitario. Hay sectores a los que les conviene y sectores a los que no”, indicó. A su vez, dijo ante la prensa local que “en esta primera instancia charlamos con el sector gastronómico y hotelero, que nos manifestó que en esta etapa para ellos sería un poco traumática esta cuestión, quedamos en seguir analizando en el tiempo”, añadió. 

Respecto a otros sectores sostuvo: “Tuvimos el petitorio de otros sectores como cines y discotecas que nos piden este protocolo sanitario a fines de que ellos puedan reactivar su actividad”, afirmó Juri


Por último, explicó que el “Pase Sanitario” sería para que se demuestre que quien ingresa a un local tiene puesta por lo menos la primera dosis. “Esto se está aplicando en distintas partes del mundo, queremos ser la primera provincia en el país donde se pueda dar este tipo de flexibilización y de no restricciones a la concurrencia”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.