Aplaudimos a los “Tucubotics Team” por obtener la mención a la “Innovación” en el campeonato de robótica 2021  

El equipo de estudiantes tucumanos de Nivel Secundario desarrolló una máquina de Golberg. Se trata de un dispositivo que lleva un objeto de un lugar a otro, representando el ciclo de lavado del objeto.

Image description

Estudiantes tucumanos del Nivel Secundario de los institutos: Técnico General Belgrano de Banda del Río Salí, Técnico Anacleto Tobar y ENET 5 participaron del campeonato nacional de Robótica con el equipo denominado “Tucubotics Team” integrado por Pedro Sánchez, Guillermo Costilla, Virginia Llevara Torres, Fabrizzio Beroni y Agostina Herrera Chipolari.


Para orgullo de los tucumanos, el equipo de estudiantes obtuvo una mención especial a la Innovación en esta edición 2021. Asimismo, los alumnos obtuvieron licencias premium gratuitas que serán otorgadas a sus escuelas para el uso de una plataforma de aula virtual destinada a la enseñanza de programación y robótica.

Por su parte, los docentes tendrán la posibilidad de crear aulas para enseñar a través de la plataforma Scratch y Scratch junior, programación de videojuegos, robots con placas de arduino en forma remota y tiempo real, entre otras actividades que se destacan en el mundo tecnológico. 


El coordinador de Educación Digital del Ministerio de Educación, Ramiro Torres se refirió a la distinción que obtuvo el equipo tucumano. “La mención en esta competencia nacional es muy importante. Distinguir en 'innovación' en robótica muestra claramente por parte del equipo tucumano (docentes y estudiantes), en un área tecnológica de tanto desarrollo y crecimiento en los últimos años. Nos llena de orgullo su gran desempeño, y el acompañamiento y disposición de las escuelas a las que pertenecen”, expresó. 

A su turno, el docente mentor e integrante del equipo de Ludus Club Provincial de Robótica del Ministerio de Educación, Fabián Juárez sostuvo: “Teníamos muchas expectativas porque era la primera vez que íbamos a participar en una competencia de robótica virtual. Fue todo un desafío, fueron convocadas las 24 jurisdicciones. Quiero destacar que los organizadores se preocuparon por invitar a personas destacadas en el ambiente científico y tecnológico”, indicó. 


Por último, Guillermo Costilla, integrante de Tucubotics Team expresó: “Formamos un muy buen equipo de chicos muy capaces, todos de diferentes escuelas y haber ganado el premio a la innovación fue algo que nos esperábamos porque le pusimos mucho esfuerzo a la máquina de Golbert. Dejamos todo en esta competencia y lo teníamos merecido, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.