Arca Continental y Coca-Cola Argentina confirman una alianza: ampliarán la Ruta Verde de Tucumán

Ambas empresas se unieron por un objetivo en común, que es la reducción de residuos. Las comunas de El Cadillal, Tapia, San Pedro de Colalao, El Chañar y el Municipio de Trancas, recibirán un ecopunto, con el fin de hacerlos parte de la Ruta Verde de Tucumán. Los mismos serán instalados en espacios públicos y accesibles para los vecinos, y en ellos podrá disponerse plástico, vidrio, papel y cartón, beneficiando así a más de 22.000 vecinos de las zonas. 

Image description

Arca Continental junto a Coca-Cola Argentina continúan trabajando en su agenda por la reducción de residuos, y en esta oportunidad ampliarán la Ruta Verde de Tucumán, apelando al trabajo en equipo, a la eficiencia de recursos y reducción de gastos para que, de este modo, se pueda agrupar la recolección en puntos de acopio.

Las comunas de El Cadillal, Tapia, San Pedro de Colalao, El Chañar y el Municipio de Trancas, recibirán un ecopunto, con el fin de hacerlos parte de la Ruta Verde de Tucumán. Los mismos serán instalados en espacios públicos y accesibles para los vecinos, y en ellos podrá disponerse plástico, vidrio, papel y cartón, beneficiando así a más de 22.000 vecinos en la zona. 

La primera inauguración fue en El Cadillal, el sábado 6 de agosto y el miércoles 10 de agosto en Trancas. Las restantes localidades serán inauguradas en las siguientes semanas de agosto.

Por su parte, la Municipalidad de Tafí Viejo tendrá a su cargo el traslado de los materiales a su planta de reciclaje, el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológica (CIAT), donde se procederá a su tratamiento y posterior venta. Cabe destacar que el CIAT es el operador logístico de esta Ruta Verde, además de ser responsable del diseño y armado de los ecopuntos, fabricados con material reciclado (placas de t-plak).



“Los envases de alimentos y bebidas son parte importante de nuestra vida moderna, pero tenemos claro que constituyen un problema para el mundo cuando se convierten en residuos. Somos parte del problema y asumimos la responsabilidad y el compromiso de ser parte de la solución”, expresó Silvina Bianco, Sr. Manager de Asuntos Públicos, Comunicación y Sustentabilidad de Coca-Cola Argentina y Uruguay.

Coca-Cola y sus socios embotelladores trabajan de manera permanente en la búsqueda de soluciones colectivas entendiendo su responsabilidad y asumiendo sus compromisos.

En este sentido, Luciano Barranco, vocero de Arca Continental Argentina, sostuvo: “En Arca Continental y el sistema Coca-Cola estamos convencidos de que juntos somos un factor de cambio. Asumir este compromiso nos inspiró para reflexionar y actuar, para dar el ejemplo y hacernos responsable de nuestros residuos y hacer del reciclaje parte de nuestra vida”. 

De esta manera, el sistema Coca-Cola en Argentina ratifica su compromiso en la protección del ambiente promoviendo el desarrollo sostenible.

Un Mundo Sin Residuos

Un Mundo Sin Residuos es el nombre del plan holístico y global de Coca-Cola con el que busca disminuir el impacto de los envases en todo su ciclo de vida, desde su diseño y producción hasta su recolección, reutilización y reciclado.

Con la ambiciosa meta de recolectar y reciclar el equivalente al 100% de los envases que pone en el mercado para 2030 (año clave de los ODS de la ONU), la compañía promueve la acción conjunta con autoridades, empresas, ONG y comunidades para lograr soluciones a escala relevante.

En Argentina se recicla el 54% de los envases gracias a la promoción de envases retornables para elevar los índices de reciclaje de envases no retornables.

Acerca de Arca Continental

Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador, y Wisey DeepRiver en los Estados Unidos de América. 

Con una destacada trayectoria de más de 95 años, Arca Continental es la segunda embotelladora de Coca-Cola más grande de América Latina y una de las más importantes del mundo. En su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 123 millones en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú, en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos. Por último, Arca Continental cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo “AC”.  

Acerca de Coca-Cola

The Coca-Cola Company es una Compañía Integral de Bebidas, que ofrece más de 500 marcas en más de 190 países. Su portafolio incluye algunas de las marcas de bebidas más valiosas del mundo, como Sprite, Fanta, jugos y néctares Minute Maid, jugos y néctares Del Valle jugos y batidos Innocent, jugos Simply, Powerade, Dasani, agua mineralizada GÉAU smartwater, GLACÉAU vitaminwater, té verde Ayataka, café Georgia, tés y cafés Gold Peak, té Honest, agua de coco ZICO, entre otros.

En Argentina, la compañía opera hace más de 79 años junto a sus 4 socios embotelladores: Arca Continental, Coca-Cola Andina, Coca-Cola Femsa y Reginald Lee, que en el país comercializan las reconocidas marcas de la Compañía: Coca-Cola, Sprite, Fanta, Cepita Del Valle, Aquarius by Cepita, Bonaqua y Kin, entre otras.

La ampliación constante e innovación del portafolio caracterizan a la compañía, desde la reducción de azúcar en las recetas hasta la comercialización de productos innovadores. Además, pone el foco en reducir el impacto ambiental mediante la conservación del agua y la promoción del reciclaje. Junto a sus socios embotelladores, el Sistema Coca-Cola y su cadena de valor generan más de 200.000 empleos en todo el país, brindando oportunidades económicas a comunidades locales en todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos