Argentina inscribe 720 nuevos emprendedores por mes

En total son 24 los emprendimientos que se inscriben por día desde que se agilizó el trámite. Enteráte cómo inscribir tu emprendimiento y ser parte de la comunidad de emprendedores.

Image description

Ser emprendedor en la Argentina se volvió algo más fácil. Al menos en lo que respecta a los trámites para crear una sociedad, los emprendedores parecen estar sacando rédito del proceso simplificado que, a mediados del año pasado, puso en marcha la Inspección General de Justicia (IGJ). Según datos del organismo, en el último trimestre del año, se constituyeron en Capital Federal 1372 sociedades de responsabilidad limitada (SRL), un 46% más que en igual período del año anterior.

Una publicación del Diario La Nación, revela que la SRL es la figura societaria más sencilla, dado que la responsabilidad de sus socios está limitada al capital social que se aporte para la empresa, y en caso de contraer deudas, no queda en juego el patrimonio personal. A mediados de julio pasado, la IGJ instauró un proceso acelerado para poder inscribir nuevas SRL en sólo 24 horas. Desde entonces, se constituyeron en Capital Federal 2290 sociedades nuevas, de las cuales casi el 60% se inscribieron en los últimos tres meses del año.

"Se está registrando un crecimiento constante en las inscripciones de nuevas SRL a medida que pasa el tiempo y desde que se creó la SRL 24", confirmaron desde la IGJ que conduce Sergio Brodsky.

Los rubros que más están desarrollándose, según el registro de sociedades, son: el gastronómico -restaurantes, servicios de catering-; construcción y urbanizaciones; transporte de carga terrestre, marítimo y fluvial; comercialización, importación y exportación de electrodomésticos; turismo; el de desarrollo de servicios informáticos; el inmobiliario; y los relacionados con el campo y la actividad rural, entre otros.

"El crecimiento que va teniendo evidencia la buena recepción que tuvo la SRL 24 entre quienes emprenden un negocio, sea cual fuere. En sólo un día se llevan su sociedad, con CUIT, y los tres libros societarios obligatorios. Y todo, además, a un costo menor al que estaban acostumbrados", aseveraron desde la IGJ. "Desde que se adoptó la medida, se registraron, en promedio, 20 SRL 24 por día, cuando antes se inscribían unas 40, aproximadamente, por mes. Y en los últimos meses, ese promedio de inscripciones ya estaba en casi 24 por día", subrayaron.

Cómo es el trámite

La inscripción de la SRL 24 se inicia por la Web. A través de la página de la IGJ, hay que ingresar en el apartado de Gestión Documental Electrónica (GDE). Luego hay que entrar en el sistema de Trámite a Distancia (TAD), para lo cual se requiere clave fiscal de nivel 2. A través del TAD hay que hacer la reserva del nombre de la sociedad, operación que tiene un costo. A la media hora de cargada la solicitud, la IGJ informa si el nombre se puede usar o si ya está tomado.

Con el nombre confirmado y los datos de la constitución de la sociedad -nombre de los titulares, directores, descripción del objeto, el capital social-, luego se puede acudir, sin turno, de 8 a 9 de la mañana, a la sede de la IGJ. Si todos los papeles están en orden, al día siguiente, en cualquier horario, se puede pasar a buscar el instrumento constitutivo, los tres libros obligatorios de una SRL rubricados (inventario y balances, el libro diario, y el libro de reunión de gerente y socios), y el número de CUIT, fundamental para poder empezar a facturar y operar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.