Aumentó el consumo de carne en Argentina

De acuerdo a la Cámara de Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) el consumo se ubica en los 57,7 kilogramos.

Image description

Según un estudio difundido por la CICCRA, en los primeros cinco meses del año la faena de bovinos creció un 5,9% en relación al mismo periodo del 2016. De esta manera se alcanzó las 5,08 millones de cabezas registrando una suba del 4,2% en el consumo por habitante que alcanzó los 57,7 Kg.

El informe destaca que, si bien hubo un aumento en el consumo de carne, en mayo el consumo per cápita fue de 57.8 kilos exhibiendo una caída interanual de 0,5%. Del mismo modo el precio de la carne vacuna aumentó un 5,4% con respecto al mes pasado, y en relación con mayo de 2016, el aumento fue del 17,7%. Cabe destacar que durante abril se produjo el segundo volumen de exportaciones de carne vacuna más elevado del año con 13.287 toneladas peso producto.

De acuerdo a los datos aportados podemos resaltar que el faenamiento de mayo fue de 1,09 millones representando una suba del 10,6%. Esto impactó en la producción de carne que alcanzó las 245 mil toneladas de res con hueso (10,5% superior a mayo de 2016).

Por último, desde la cámara aseguraron que “la oferta (de carne vacuna) del segundo semestre será aún mayor que la del primero” y por ello es de primordial importancia que las exportaciones tengan un crecimiento más que importante. Sin embargo aclararon que a pesar de las medidas favorables que implementó el gobierno, las ventas al exterior siguen siendo poco competitivas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.