Autoridades del Consejo Federal de Inversiones recorrieron distintos sectores de la economía tucumana

“Junto a Sebastián visitamos puntos turísticos de importancia para la provincia y de los cuales el CFI como organismo participó en su proceso de desarrollo”, expresó Ignacio Lamothe, secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI). 

Image description

El Ente Tucumán Turismo destacó la visita del secretario general del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe y del director de Recursos Financieros del organismo, Faustino Huarte, quienes mantuvieron una intensa agenda con autoridades de los distintos sectores de la economía de Tucumán. 

Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina realizó un recorrido junto a la comitiva del CFI al Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico de Tafí Viejo (CIAT), iniciativa gestionada por el intendente Javier Noguera

Durante el recorrido, el secretario de Gobierno municipal, Federico Carrera, comentó que la planta sumó recientemente el procesamiento de residuos húmedos gracias a una compostera industrial y tiene un convenio con dos citrícolas locales para sustituir agroquímicos por sustrato vegetal de origen natural. Asimismo, el funcionario destacó que el emprendimiento se encarga de producir biodiesel a partir de aceite de origen vegetal recibido en los puntos verdes para ser utilizado en la red de Ecobuses municipales. Cabe destacar que también posee un Complejo Productivo donde se fabrican ladrillos con cenizas de ingenios y además se realiza el tratamiento de residuos electrónicos.  

Luego continuaron con el recorrido por El Cadillal, observando las obras de revalorización que incluye espacios con servicios gastronómicos y de comercio en general, con la finalidad de afianzar la afluencia turística en esta villa veraniega. En este sentido, Giobellina explicó que el renovado complejo es el resultado del trabajo articulado con el CFI que, a través del plan de obras se “contempló directrices de accesibilidad y sustentabilidad, donde se aplicaron políticas públicas orientadas a potenciar su competitividad y su desarrollo turístico posterior”, indicó el titular del ETT

Por último, el recorrido finalizó con la visita al ingenio La Florida, la planta industrial se encuentra emplazada en la localidad de Cruz Alta. El presidente de la Compañía Azucarera Los Balcanes, Jorge Rocchia Ferro, junto al secretario de Coordinación y Control de Gestión del Ministerio de Desarrollo Productivo, Mariano Garmendia y del delegado comunal de La Florida y Luisiana, Arturo Soria, acompañaron el recorrido. Por su parte, Giobellina destacó que esta compañía es “un emblema de la producción de biocombustibles”, la cual gestiona en total tres fábricas de azúcar y una destilería de bioetanol. 

“Junto a Sebastián visitamos puntos turísticos de importancia para la provincia y de los cuales el CFI como organismo participó en su proceso de desarrollo”, expresó Lamothe, luego del recorrido. A su vez, agregó: “En Tucumán tenemos una agenda muy ligada a la generación de empleo, la economía del conocimiento, la transformación digital del sector productivo, la necesidad de impulsar la economía pospandemia, la reactivación turística y el posicionamiento de como punto de interés para el turismo de Tucumán”, enfatizó el referente del CFI

Luego, Giobellina destacó los diferentes puntos que visitaron junto a las autoridades nacionales. “La planta recicladora de Tafí Viejo es icónica y representa la mirada que posee el CFI a nivel nacional sobre el desarrollo de las energías sustentables y la ecología”, indicó el titular del ETT. Respecto al recorrido por El Cadillal, señaló que es un producto turístico “que nació desde la articulación con este organismo. Si hoy tenemos este espacio renovado es gracias a esta política de financiamiento”, remarcó. Sobre la visita al ingenio, el titular del Ente Tucumán Turismo sostuvo que el objetivo fue “avanzar sobre numerosos proyectos vinculados a la diversificación de los tipos de procesos y usos que tienen los biocombustibles en Tucumán”, cerró. 

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.