Avanzan las obras de un nuevo puente sobre la Ruta 323 (beneficiará a la producción y a la industria de Tucumán)

La estructura es financiada por medio del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), y se estima que esté finalizada en mayo de 2022.

Image description

Ayer por la mañana el gobernador Juan Manzur realizó un recorrido de las obras que se están realizando en el nuevo puente vial ubicado entre Santa Rosa de Leales y Río Colorado, el cual tiene como objetivo mejorar la conectividad de la Ruta 323, una ruta que es muy utilizada por productores. 

En este sentido, el mandatario provincial expresó que “esta obra es muy importante para la zona ya que tiene que ver con la producción y la industria de la provincia. Se trata de una inversión que supera los $180 millones y viene a generar más trabajo para el este tucumano”, destacó Manzur.

Asimismo, el mandatario provincial indicó que “la construcción de un nuevo puente viene a reemplazar otro que estaba hace más de 80 años y se la realiza sobre una ruta que es central porque conecta a dos rutas nacionales”, indicó Manzur. Luego agradeció “a los delegados comunales por el recibimiento, al equipo de Vialidad y a todos los que hacen posible que se produzcan las obras de infraestructura para que Tucumán siga creciendo”. 

Por su parte, la secretaria de Obras Públicas, Cristina Boscarino explicó que la Ruta 323 tiene mucha importancia para la producción “debido a la cantidad de camiones que pasan por esta ruta”. Por ese motivo, el puente que atraviesa el río Salí, que fue construido hace más de 80 años, será clausurado y se construirá un puente paralelo.

“El antiguo puente quedará en desuso y haremos una desviación de la ruta hacia el nuevo puente de 82 metros de largo, en tres tramos de 28 metros cada uno, con pilotes que abarcarán todo el ancho, de casi 14 metros. La antigua estructura tiene seis metros de ancho y que, por la cantidad de vehículos que pasan, es necesario sustituirlo”, precisó Boscarino.



Además, la secretaria recordó que “durante el primer mandato del gobernador Manzur se hicieron tres puentes nuevos. Este será el cuarto. Muchas obras se retrasaron por la pandemia, sin embargo Tucumán siguió avanzando”, enfatizó. 

Por último, cabe destacar que la estructura es financiada por medio del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR), que supera los $ 180 millones, y se estima que esté finalizada en mayo de 2022.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.