Ayuda económica y la mejor noticia para la industria: la situación de los cines tucumanos

Reunión clave entre funcionarios del Gobierno y empresarios del sector. 

Image description

En las últimas horas, la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse, tuvo una reunión (vía zoom) con representantes de salas de cine de la provincia para analizar la situación que atraviesa el sector, y buscar acciones que beneficien, tanto en lo financiero como en lo impositivo. Del encuentro participó Roberto Abdenur, de los cines Atlas; Alexis Diacco de Cines del Solar, Gabriela Zamora el de Cinemacenter; Karina Padilla de las salas Sunstar, y Florencia Correa Deza, referente del área de Económica del Ministerio de Gobierno y Justicia.


La reunión fue previa a la decisión del Gobierno nacional y una de las noticias más esperadas por el sector: habilitan la reanudación de las actividades en cines, teatros y salas de espectáculos de centros culturales para las zonas del país que se encuentren en “alto riesgo” epidemiológico y sanitario y en situación de “alarma” con un aforo de entre 30  y 50%. La normativa fue oficializada a través de la Decisión Administrativa 607, publicada ayer en el Boletín Oficial. 


A pesar de esta resolución, los representantes expusieron la situación que están atravesando los cines y “lo poco que pueden subsistir inclusive con el aforo del 30%”. “Realizaron una serie de pedidos: tratamiento en los impuestos provinciales siendo extensivo en lo municipal. Además beneficios en las facturas de electricidad”, detalló Correa Deza.


La resolución de la administración nacional establece que “en las salas de teatros y de espectáculos se permite un 50% de aforo, sin expendio de bebidas y comidas y en los cines se permite un 30% de aforo, con expendio de golosinas y bebidas, el que podrá ser aumentado conforme la situación epidemiológica y de conformidad con los protocolos vigentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.