Balance 2024: el Idep impulsó la Economía del Conocimiento y fortaleció la diversificación productiva de Tucumán

El Instituto de Desarrollo Productivo desplegó acciones clave para potenciar la innovación, diversificar la producción y atraer inversiones estratégicas en la provincia.

Image description

El Instituto de Desarrollo Productivo (IDEP) se posicionó como entidad de referencia para acompañar el crecimiento de un área con gran potencial como es la Economía del Conocimiento. La actualización de la Ley Provincial para el sector, que permitirá a nuevas actividades acceder a exenciones impositivas, fue uno de los principales objetivos que impulsó la institución, en sintonía con los lineamientos establecidos por el Gobierno de Tucumán.

La organización de Expocon -la primera muestra provincial de Economía del Conocimiento- también fue uno de los propósitos centrales en los que trabajó el IDEP para exhibir la oferta de productos y servicios que desarrollan las empresas del sector. Software, biotecnología, producción audiovisual, robótica y videojuegos fueron las actividades que participaron en la muestra provincial, que el Instituto impulsó junto a Argencon -la cámara nacional de empresas de Economía del Conocimiento- y al Consejo Federal de Inversiones (CFI).

La 4° edición de Mercado Libre Tour, que el IDEP coorganizó en Tucumán junto a la multinacional de comercio electrónico- representó un avance concreto en el plan de acciones para acompañar al sector de Economía del Conocimiento. Más de 800 empresas, PyMes y emprendimientos participaron de este evento y accedieron a las herramientas para potenciar sus canales de venta digital.

También hubo un trabajo articulado y de acompañamiento al sector de videojuegos en Tucumán. La participación de estudios locales en la Exposición de Videojuegos Argentina (EVA), con apoyo técnico y económico del IDEP, permitió que las empresas exhiban sus producciones en un encuentro de alcance nacional e internacional. Además, los estudios mantuvieron reuniones de negocios para avanzar en nuevos proyectos durante 2025.

En paralelo, el IDEP apoyó a emprendedores audiovisuales para que participen en Ventana Sur, el mercado de proyectos más convocante de Latinoamérica que tuvo lugar en Uruguay. Productores tucumanos de ficción, de animación y de videojuegos presentaron proyectos ante inversores y buscaron contactos comerciales en el mercado internacional de contenidos.

Con el objetivo de brindar herramientas a la comunidad para prevenir ciberataques, el Instituto impulsó la organización de la Jornada Provincial de Ciberseguridad, junto a la Secretaría de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad, a la Cámara de Comercio de San Miguel de Tucumán, a la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnológicas de la UNT y a la firma especializada EndPoint.

Nuevas producciones
Otro de los ejes de trabajo del IDEP fue la diversidad productiva. Durante 2024, el organismo potenció mediante jornadas técnicas el desarrollo de cultivos no tradicionales como café y nuez de pecán, ambos con gran potencial de expansión en la superficie productiva de Tucumán. También acompañó, a través de un encuentro técnico, el crecimiento de la frutilla, un cultivo tradicional de la provincia y con gran impacto en el empleo y en la economía de las comunidades rurales.

En el mismo sentido, el Instituto intervino en la organización de la Jornada Foresto Industrial, en conjunto con la Secretaría de Producción de Tucumán y con la Mesa para el Desarrollo Foresto Industrial de Tucumán (Medefit). Este encuentro -que contó con la participación de más de 100 asistentes- reunió a empresarios del sector, a expertos del INTI y del INTA y a inversores con el objetivo de promover la actividad forestal en la provincia.

Atracción de inversiones
El IDEP representó a Tucumán en el encuentro de la Red Federal de Agencias y Organismos de Inversión y Comercio Internacional. El propósito de esta acción fue posicionar a la provincia como destino para las inversiones en sectores estratégicos. En esta línea, el Instituto apoyó el programa federal Argentina Delivers, que promueve la instalación de Centros de Servicios Globales en el país.

El objetivo de esta iniciativa es impulsar el desarrollo económico, el empleo y la exportación de servicios. En relación a este punto, el IDEP también representó a la provincia en el Consejo Federal de Economía del Conocimiento, un órgano consultivo nacional de reflexión, desarrollo, intercambio y aprendizaje.

Sello Provincial
Durante 2024, el IDEP -como administrador de la Marca Tucumán- entregó 80 certificados de la Licencia de Uso , compuesto por 42 recertificaciones, 36 certificaciones y dos entregas de Sello de Calidad en el sector público y privado. En los rubros se destacan empresas de Alimentos, de Servicios, Salud y Educación. Actualmente, el sello provincial está presente en más de 30 sectores de la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Empresas y golf: una alianza clave en el Torneo Apertura 2025

El golf y el sector empresarial se dieron cita en el Torneo Apertura 2025 del Jockey Club Tucumán, donde marcas líderes apoyaron el inicio de la temporada competitiva. AGN Motors fue protagonista con su test drives de JAC, además de ofrecer un JAC S4 0 km para quien lograra un Hoyo en Uno, desafío que quedó vacante.

 

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.