BioPinturas Argentinas es Marca Tucumán: el emprendimiento se destaca por su compromiso con el medioambiente

El director de la firma, Guillermo Javier Corbalán, dialogó con IN Tucumán y nos contó sobre los inicios del emprendimiento, y la distinción que le otorgó el IDEP Tucumán, entre otros detalles. 

Image description
Image description

BioPinturas Argentinas es un emprendimiento tucumano comprometido con el medioambiente y la salud de las personas. Se encuentra emplazado en Don Bosco 2169 de la capital tucumana. El director de la firma Guillermo Javier Corbalán, dialogó con IN Tucumán y nos contó que desde la empresa elaboran pinturas látex blanca para pared y durlock “amigables con el medioambiente”.

“La idea del proyecto surgió cuando observamos la toxicidad de las pinturas convencionales a base de petróleo que provocan daños en la salud de las personas y sobre todo por la emanación de los COV (Componentes Orgánicos Volátiles) que dañan nuestra capa de ozono. Desde nuestra experiencia en una pinturería (empresa familiar) observamos cómo los clientes comentaban la toxicidad de las mismas y su efecto en la salud de las personas causando alergias, irritaciones en la piel, en los ojos y complicaciones en los pulmones, incluso ocasionando el fallecimiento de las mismas”, contó Corbalán a nuestro medio. 

Luego de un arduo proceso de investigación con ingenieros químicos de Córdoba y Tucumán, el equipo que conforma este emprendimiento desarrolló pinturas látex blanca para pared y durlock amigables con el medioambiente y el cuidado de las personas. 

Equipo de trabajo

Actualmente BioPinturas Argentinas está compuesto por: 

  • Gerente de producción: Lic. Adrián Corbalán.

  • Director: Cr. Guillermo Javier Corbalán.

  • Asesores en pinturas: Herminia Romero y Guillermo José Corbalán.

  • Área comercial/contable: Cra. Mónica Corbalán.

Además, cuentan con asesores externos en Biotecnología, Comercialización y Administración.

El lado B de la pandemia

Teniendo en cuenta el contexto actual debido a la pandemia quisimos saber cómo ha impactado en este sector. “La pandemia por supuesto afectó en gran medida la producción por falta de abastecimiento de materia prima. No obstante, lo positivo es que en época de pandemia mucha gente se quedó en sus casas y aprovechó la ocasión para refaccionar sus hogares lo que implicó un incremento en las ventas de nuestros productos. Además recibimos muchas consultas tanto a nivel provincial como nacional a través de pedidos que llegan a nuestra página”, expresó Corbalán. 

Por otro lado, nos contó que durante el confinamiento el equipo aprovechó para capacitarse en temáticas comprometidas con el medioambiente. “Aprovechamos este tiempo para continuar realizando ensayos y certificaciones de calidad para lograr productos de origen natural comprometidos con la salud de las personas y el cuidado del medioambiente”, detalló Corbalán a IN Tucumán

Marca Tucumán 

BioPinturas Argentinas obtuvo el sello de distinción Marca Tucumán que otorga el IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo). “Siempre es bueno tener un      acompañamiento desde IDEP, y contar con el sello nos posiciona en el mercado local y nacional, nos acompaña en nuestro packaging a todas las provincias del país y en el mediano plazo en rondas de negocios internacionales, destacó Corbalán sobre los beneficios de esta distinción. 

Proyectos del emprendimiento tucumano 

Al finalizar nuestra entrevista, quisimos saber sobre los proyectos que tiene la firma. En este sentido, el director de BioPinturas Argentinas, Guillermo Javier Corbalán expresó: “Estamos trabajando actualmente para obtener nuevos productos derivados del residuo lácteo, que contamina gran parte de ríos y suelos de Argentina, y también la producción colorantes de origen vegetal para incorporar a la cadena de valor generando valor agregado regional. Cabe destacar que, nuestros envases son recuperados de la industria alimenticia y de limpieza, los mismos son tratados y esterilizados, fomentando de esa manera la economía circular”, concluyó. 

Si deseas visitar la página web de BioPinturas Argentinas podés ingresar acá. En sus redes sociales: Facebook y en Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.