Blindaje a Tucumán contra el HLB: destruyeron 17 toneladas de cítricos

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decomisó y destruyó 17.500 kilogramos de limones y naranjas que eran transportados de manera irregular y fueron detectados en operativos de control a vehículos de transporte de agroalimentos, en el puesto “El Naranjo”, sobre la Ruta Nacional Nº 34, en la provincia de Salta.

Image description

Durante estos controles, que se realizan regularmente en cercanías de Rosario de la Frontera, los agentes del Centro Regional NOA Norte del Senasa encontraron que las más de 17 toneladas de citrus dispuestas en cajones sin rótulos y jaulas plásticas de cosecha, incumplían sus Resoluciones Nº 165/2013 y Nº 959/2009, la del MAGyP Nº 38/2012 en su artículo 6, y la de la SAGPyA Nº 145/1983.

Estas acciones del Senasa tienen como objetivo principal mantener la sanidad vegetal en la región, en especial prevenir el ingreso del HLB, una enfermedad que ataca y destruye los cítricos y hasta el momento no tiene cura.

El Senasa advirtió a productores y transportistas que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de la presencia de la plaga comunicándose a la línea telefónica gratuita 0800-999-2386 o al correo electrónico, aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.