Buenas noticias: se habilitarán dos frecuencias semanales de vuelos entre Tucumán y Córdoba a través de Aerolíneas Argentinas 

La compañía anunció que se restablecerá la ruta a partir del mes de septiembre, y ya se encuentra habilitada la compra de los pasajes.

Image description

Con el objetivo puesto en la reactivación de la industria turística se habilitarán dos vuelos semanales de Tucumán a Córdoba, informó Aerolíneas Argentinas. Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina celebró la noticia y sostuvo que “Tucumán es una provincia con un millón y medio de habitantes, con una fuerte demanda y necesita mayor cantidad de vuelos”. 


Asimismo, el titular del Ente indicó que esta ruta que se reincorpora a la provincia “es de suma importancia porque conecta a la región Norte con el Sur del país, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires”. Además sostuvo: “Nuestro objetivo era conseguir vuelos que nos unan con la provincia de Córdoba, tal como fue anunciado este martes. Además, buscamos una mayor cantidad de frecuencias en el tramo Tucumán - Buenos Aires, por los beneficios que genera para toda la economía, en rubros tan diversos como el comercial, el académico, y corporativo, entre otros”, señaló Giobellina. 


Respecto a los pasajes ya pueden ser adquiridos a través del sistema de Aerolíneas Argentinas, a partir del 6 de septiembre, los días lunes y viernes. En esta línea se pudo saber que los vuelos partirán de Córdoba a Tucumán a las 10.50 con horario de llegada a las 11.55; en tanto que desde Tucumán a Córdoba despegarán a las 13.25 para arribar a las 14.30 hs.

Por su parte, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó: “Comenzamos 2021 operando 16 frecuencias semanales entre Tucumán y Buenos Aires. Hoy estamos operando 24 vuelos semanales, que serán 28 a partir del 6 de septiembre, y desde el 1 de noviembre, serán 36 vuelos semanales”, adelantó. A su vez, recordó que “durante los meses de enero y febrero, en la temporada de verano 2021, operamos 2 vuelos semanales hacia Mar del Plata” y anticipó que “desde noviembre contaremos con 3 frecuencias entre Tucumán y Córdoba”. 


De esta manera, a partir de septiembre Tucumán recuperará conectividad con dos vuelos semanales a Córdoba, y cabe subrayar que estos servicios se suman a JetSmart y FlyBondi desde y hacia el aeropuerto Benjamín Matienzo, con ocho frecuencias semanales (arribos y partidas) por cada aerolínea.  

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.