Buenas noticias: se habilitarán dos frecuencias semanales de vuelos entre Tucumán y Córdoba a través de Aerolíneas Argentinas 

La compañía anunció que se restablecerá la ruta a partir del mes de septiembre, y ya se encuentra habilitada la compra de los pasajes.

Image description

Con el objetivo puesto en la reactivación de la industria turística se habilitarán dos vuelos semanales de Tucumán a Córdoba, informó Aerolíneas Argentinas. Por su parte, el presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina celebró la noticia y sostuvo que “Tucumán es una provincia con un millón y medio de habitantes, con una fuerte demanda y necesita mayor cantidad de vuelos”. 


Asimismo, el titular del Ente indicó que esta ruta que se reincorpora a la provincia “es de suma importancia porque conecta a la región Norte con el Sur del país, sin la necesidad de pasar por Buenos Aires”. Además sostuvo: “Nuestro objetivo era conseguir vuelos que nos unan con la provincia de Córdoba, tal como fue anunciado este martes. Además, buscamos una mayor cantidad de frecuencias en el tramo Tucumán - Buenos Aires, por los beneficios que genera para toda la economía, en rubros tan diversos como el comercial, el académico, y corporativo, entre otros”, señaló Giobellina. 


Respecto a los pasajes ya pueden ser adquiridos a través del sistema de Aerolíneas Argentinas, a partir del 6 de septiembre, los días lunes y viernes. En esta línea se pudo saber que los vuelos partirán de Córdoba a Tucumán a las 10.50 con horario de llegada a las 11.55; en tanto que desde Tucumán a Córdoba despegarán a las 13.25 para arribar a las 14.30 hs.

Por su parte, el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, destacó: “Comenzamos 2021 operando 16 frecuencias semanales entre Tucumán y Buenos Aires. Hoy estamos operando 24 vuelos semanales, que serán 28 a partir del 6 de septiembre, y desde el 1 de noviembre, serán 36 vuelos semanales”, adelantó. A su vez, recordó que “durante los meses de enero y febrero, en la temporada de verano 2021, operamos 2 vuelos semanales hacia Mar del Plata” y anticipó que “desde noviembre contaremos con 3 frecuencias entre Tucumán y Córdoba”. 


De esta manera, a partir de septiembre Tucumán recuperará conectividad con dos vuelos semanales a Córdoba, y cabe subrayar que estos servicios se suman a JetSmart y FlyBondi desde y hacia el aeropuerto Benjamín Matienzo, con ocho frecuencias semanales (arribos y partidas) por cada aerolínea.  

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.