Buscan reactivar el turismo de eventos en la provincia (junto con Nación articulan medidas para el regreso)  

El presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina, adelantó cuáles son los desafíos para el 2021 y cómo ganar terreno en el sector que tuvo un pico histórico en el 2019 en nuestra provincia. 

Image description

Teniendo en cuenta que el 2019 fue un año en que Tucumán alcanzó el cuarto puesto del ranking nacional de congresos y eventos, según los datos brindados por el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina, actualmente Nación en conjunto con nuestra provincia se encuentran analizando el regreso de estas actividades. 


En este sentido, el presidente del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT), Sebastián Giobellina adelantó que “el desafío, a partir del 2021 será organizarse internamente para encontrar el camino de la reactivación”. Es por ello que la entidad trabajará en conjunto con el ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Por su parte, la directora nacional de Fiestas Nacionales y Eventos, Fernanda Rodríguez, comentó que “el turismo de eventos fue uno de los sectores más golpeados, y aún no tiene previsto su retorno. Sabemos que Tucumán fue una de las provincias donde más impactó y consideramos que es muy importante trabajar para su reactivación. Por eso vamos a generar protocolos que brinden seguridad y previsibilidad, para ir recuperando terreno”. 

A su turno, la directora de comunicación y promoción del EATT, Josefina Domínguez, agregó: “Queremos volver cuanto antes a la actividad, tomando todos los recaudos necesarios”, señaló. A su vez, dijo que “en este tiempo,  cambió el patrón de consumo, y la gente tiene hoy como alternativa las plataformas virtuales, que dan la posibilidad de hacer conferencias o seminarios a distancia. Sin embargo, nada se compara con la experiencia de viajar, de conocer lugares y personas, de salir de la rutina, de generar contactos y espacios de networking”. 

Por este motivo, uno de los principales desafíos que se han propuesto desde el Ente Tucumán Turismo con el ministerio nacional es de organizar un evento modelo, el cual servirá para evaluar alternativas de protocolos y metodologías de trabajo que permitan poner a prueba una nueva modalidad de eventos: híbrido, es decir, que combine lo presencial con lo virtual, ofreciendo una experiencia completa.


Por último, desde la cartera nacional se informó sobre el lanzamiento de la plataforma “Fiestas Argentinas”. Se trata de una herramienta que permite acceder desde cualquier lugar del mundo a unos 3.000 festivales y fiestas populares que se desarrollan en el país. A su vez, se convertirá en un programa integral que incluirá un Sello de Calidad en Fiestas Nacionales que le otorgarán un valor agregado con potencial para crecer. Este sello tendrá la sostenibilidad como eje desde el punto de vista de económico, social y ambiental. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.