Cada vez más cerca de la creación del Museo del Vino de los Valles Calchaquíes 

El inmueble ubicado en Colalao del Valle posee un solar que data del año 1918, considerada una pieza histórica de la región, por la cual quieren otorgarle una función cultural como patrimonio de los tucumanos. 

Image description

El año pasado, el Poder Ejecutivo (PE) envió a la Legislatura un proyecto de ley para la declaración de utilidad pública de un inmueble ubicado en Colalao del Valle, “a los fines de ser destinado como Museo y Centro de Interpretación del Vino”. 

En este sentido, el proyecto está fundamentado “en la imperiosa necesidad de vincular las actividades turísticas que se desarrollan en la zona de los Valles Calchaquíes con la explotación local vitivinícola, cuyo crecimiento es cada vez más notorio”.

En este sentido, en las últimas horas, la comisión de Turismo del cuerpo colegiado, recibió a funcionarios del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y a autoridades de la comuna de Colalao del Valle para avanzar en dicho proyecto. 

Por su parte, Juan Rojas, que preside esta comisión sostuvo: “Escuchamos las ideas tanto del Ente de Turismo como de los habitantes de los Valles. Vamos a buscar de llegar a un proyecto consensuado entre todas las partes. Además vamos a buscar que las localidades de Quilmes y Colalao del Valle sean receptoras de turismo, y no que sean lugares de paso hacia otros lugares”, indicó. 

Por último, el proyecto remarca que “es preciso estructurar un espacio de contenido cultural e histórico que dé cuenta de tal desarrollo, resaltando la identidad propia de la actividad de la mano de las comunidades indígenas que, con estilo único, han hecho del vino parte de la tradición gastronómica de nuestros valles”, y agrega que “el inmueble cuya expropiación se requiere, posee un solar que data del año 1918, en el cual se hará la instalación del mencionado museo, por lo que es, en sí mismo, una pieza histórica de la región, lográndose, por medio de esta norma, otorgarle la adecuada función cultural que merece como patrimonio de todos los tucumanos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.