Cada vez más cerca de la creación del Museo del Vino de los Valles Calchaquíes 

El inmueble ubicado en Colalao del Valle posee un solar que data del año 1918, considerada una pieza histórica de la región, por la cual quieren otorgarle una función cultural como patrimonio de los tucumanos. 

Image description

El año pasado, el Poder Ejecutivo (PE) envió a la Legislatura un proyecto de ley para la declaración de utilidad pública de un inmueble ubicado en Colalao del Valle, “a los fines de ser destinado como Museo y Centro de Interpretación del Vino”. 

En este sentido, el proyecto está fundamentado “en la imperiosa necesidad de vincular las actividades turísticas que se desarrollan en la zona de los Valles Calchaquíes con la explotación local vitivinícola, cuyo crecimiento es cada vez más notorio”.

En este sentido, en las últimas horas, la comisión de Turismo del cuerpo colegiado, recibió a funcionarios del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT) y a autoridades de la comuna de Colalao del Valle para avanzar en dicho proyecto. 

Por su parte, Juan Rojas, que preside esta comisión sostuvo: “Escuchamos las ideas tanto del Ente de Turismo como de los habitantes de los Valles. Vamos a buscar de llegar a un proyecto consensuado entre todas las partes. Además vamos a buscar que las localidades de Quilmes y Colalao del Valle sean receptoras de turismo, y no que sean lugares de paso hacia otros lugares”, indicó. 

Por último, el proyecto remarca que “es preciso estructurar un espacio de contenido cultural e histórico que dé cuenta de tal desarrollo, resaltando la identidad propia de la actividad de la mano de las comunidades indígenas que, con estilo único, han hecho del vino parte de la tradición gastronómica de nuestros valles”, y agrega que “el inmueble cuya expropiación se requiere, posee un solar que data del año 1918, en el cual se hará la instalación del mencionado museo, por lo que es, en sí mismo, una pieza histórica de la región, lográndose, por medio de esta norma, otorgarle la adecuada función cultural que merece como patrimonio de todos los tucumanos”. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos