Casi una decena de plantas de biodiesel paralizaron exportaciones

Las impacta el cierre del mercado de Estados Unidos y una medida antidumping de Europa. Piden que se amplíe al 20% el corte en combustibles.

Image description

Las plantas exportadoras de biodiésel están paralizadas. Son ocho en total, con una capacidad de producción de 4,5 millones de toneladas anuales, pero por la normativa vigente, no proveen al mercado interno, que es abastecido por las pymes regionales, y hoy enfrentan problemas para vender al exterior.

Al cierre del mercado de Estados Unidos para el biodiésel argentino desde abril, cuando el gobierno de Donald Trump fijó un arancel del 72%, se le sumó ahora que los importadores de la Unión Europea paralizaron las compras ante la posible aplicación de una medida antidumping a este combustible.

Esta crisis, llevó a los empresarios del sector a reunirse con los funcionarios de la Secretaría de Energía que maneja Javier Iguacel para pedir que se amplíe el corte obligatorio de 10% de biodiésel al 20% en los combustibles del país. De esta manera, ellos tendrán mercado a quien vender y podría generar una baja de precios en las naftas, analizan.

En esta línea, Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio), señaló: "Hoy podríamos vender biodiésel a precios en torno de 20 pesos por litro en el mercado doméstico, bien por debajo del valor del gasoil importado, y queremos hacerlo en competencia".

"Los usuarios podrían beneficiarse utilizando un producto ecológico en un corte superior al 10% al que se mezcla por ley el gasoil en la Argentina", dijo según el diario La Nación.

El lunes pasado, el Gobierno oficializó el aumento del 17% en el precio del biodiésel que se utiliza para cortar el gasoil. Pasó de 22.589 a 26.509 pesos. Ese mercado lo abastecen las pymes regionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.