Comenzó con éxito la Expo Rural Tucumán 2024 (el evento agropecuario y ganadero más destacado del Noroeste argentino)

La Expo Rural Tucumán 2024 ha dado inicio con gran éxito en la Sociedad Rural de Tucumán. Este evento emblemático del sector agropecuario y ganadero, que arrancó el 19 de septiembre y se extenderá hasta el 24 de septiembre, cuenta con una cobertura especial proporcionada por Canal 10 desde el stand de AG Naum Corp.

Image description

La Expo Rural Tucumán 2024 se ha consolidado como el evento agropecuario y ganadero más destacado del Noroeste argentino, atrayendo la atención de miles de visitantes. Celebrada en la Sociedad Rural de Tucumán, la feria comenzó el 19 de septiembre y se extenderá hasta el martes, 24 de septiembre. Este año, el evento cuenta con una cobertura especial, destacando la participación de Canal 10, que transmitirá en vivo desde el stand de AG Naum Corp, y la presencia de IN Tucumán, que ofrecerá una completa cobertura del evento.

Cobertura y participación destacada

Canal 10 está ofreciendo una transmisión en vivo exclusiva desde el stand de AG Naum Corp en los siguientes horarios:

  • Jueves 19/09: 16:15 - 20:00
  • Viernes 20/09: 16:15 - 20:00
  • Sábado 21/09: 16:30 - 20:00
  • Domingo 22/09: 16:30 - 20:00
  • Lunes 23/09: 16:15 - 20:00
  • Martes 24/09: 19:00 - 20:00

IN Tucumán también está cubriendo el evento de manera completa, brindando a la audiencia local una visión detallada de todas las actividades y eventos destacados.

Agenda de actividades

La Expo Rural Tucumán 2024 ofrece una variada agenda de actividades, que incluye remates de ganado, jineteadas, exhibiciones de pato, y concursos de quesos y quesillos. La jornada inicial comenzó con el taller de Maíz en el Salón Roca y continuó con una serie de eventos destacados como el torneo paracuestre y una charla sobre Inteligencia Artificial en empresas.

  • Viernes: Incluye una charla sobre genética porcina, el XXII° Concurso Anual Ganadero, y una jornada cunícola.
  • Sábado y domingo: Se destacan las destrezas gauchas, el concurso de quesos y quesillos, y la Copa Picadero de pato.
  • Lunes y martes: Ofrecerán actividades como una jornada sobre drones, demostraciones de ganadería y un show musical.

Entradas y promociones

Las entradas generales para cada día tienen un costo de $8.000, con descuentos para menores, jubilados y estudiantes universitarios. También están disponibles promociones para grupos familiares y amigos. Las entradas pueden adquirirse a través del sitio web oficial de la Expo Rural Tucumán.

La Expo Rural Tucumán 2024 es una plataforma clave para la promoción del sector agropecuario y ganadero, ofreciendo un espacio para el intercambio de conocimientos y la celebración de las tradiciones rurales. La participación de Canal 10 e IN Tucumán garantiza una amplia cobertura y acceso a toda la información relevante para los interesados en este importante evento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Corrientes pone en marcha la mayor planta de biomasa del país y se consolida como líder en energía renovable

La provincia de Corrientes dio un paso decisivo en la transición energética al inaugurar en Gobernador Virasoro la Central Térmica San Alonso (CTSA), la mayor planta de biomasa de la Argentina. Esta nueva instalación, desarrollada por Fuentes Renovables de Energía S.A. (Fresa), del Grupo Insud, permitirá generar 80 megavatios hora (MWh), suficiente para cubrir el 20% del consumo eléctrico provincial.

Neuquén se posiciona como polo estratégico para el desarrollo del potasio

La ciudad de Neuquén fue escenario este martes de una jornada clave para el futuro minero de la provincia. Se trató del Workshop de Potasio, un evento técnico organizado por la empresa Argentina Potash que reunió a autoridades provinciales, técnicos y referentes del sector energético y minero para debatir sobre el potencial productivo del potasio en la Cuenca Neuquina.

D-Tech consolida su liderazgo tecnológico en Vaca Muerta con exitoso desempeño en condiciones extremas

La empresa D-Tech logró una destacada actuación en la formación no convencional de Vaca Muerta, Argentina, consolidando su tecnología como una de las más confiables para entornos de alta exigencia operativa. Su sistema Rotary Steerable Tool (RST) demostró precisión, resistencia y eficiencia en un nuevo proyecto desarrollado en alianza con una de las principales operadoras del país.