¡Comienza Expocon 2024! La primera muestra de Economía del Conocimiento en Tucumán

La Expocon 2024 inicia hoy, jueves 26 de septiembre, y se extenderá hasta mañana, viernes 27, en el Hotel Sheraton de Tucumán, con entrada gratuita para el público. El evento promete ser un espacio clave para el intercambio de ideas y soluciones tecnológicas en el sector de la economía del conocimiento.

Image description

Con el objetivo de posicionar a Tucumán como un referente nacional y global de industria del conocimiento, de acuerdo a los lineamientos impulsados por el gobernador, Osvaldo Jaldo, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), el Consejo Federal de Inversión (CFI) y Argencon, la cámara nacional de empresas del sector, inicia la Expocon 2024, la primera muestra de Economía del Conocimiento en Tucumán. 

El encuentro se llevará a cabo el 26 y el 27 de septiembre en el Hotel Sheraton (Avenida Soldati y Haití, San Miguel de Tucumán). 

La actividad se posiciona como una plataforma para exponer al país y al mundo el potencial de Tucumán en materia de Industria del Conocimiento, y destacar su fortaleza y su reconocimiento nacional como una plaza con recursos humanos altamente calificados, gracias a que la calidad de la formación profesional que ofrecen las cuatro universidades y los centros de investigación científico tecnológicos.

El público que asista a la Expocon 2024 podrá recorrer stands de empresas tucumanas de diversos rubros de la Economía del Conocimiento como la industria del software, la biotecnología, la producción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y de robótica. La muestra apunta a conectar a los actores locales y nacionales con el fin de potenciar los ecosistemas del conocimiento en la provincia y en la región. Además, el encuentro convoca a las autoridades provinciales y municipales, así como a cámaras empresariales, a emprendedores y al sector académico que conforman el ecosistema local.

Actividades adicionales

En el marco de Expocon se desarrollarán además dos actividades centrales con cupos limitados. Hoy jueves 26 se expondrá el programa Ruta Federal del Conocimiento, un formato organizado por Argencon que se puso en marcha durante 2023 y que recorre las provincias para compartir la experiencia de líderes de opinión, de empresarios y de responsables de educar y de desarrollar el talento en la industria del conocimiento.

Mañana viernes 27 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición del programa Impulso Federal en Tucumán, que promueve el CFI y que busca potenciar la innovación productiva conectando a los ecosistemas de emprendedores de las provincias con los sectores productivos y las aceleradoras de empresas tecnológicas. 

El propósito del programa es que en cada provincia se generen espacios de vinculación entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo para impulsar la creación de empresas. En esta ocasión, junto a Impulso Federal, visitarán Tucumán aceleradoras de startups como GRIDX, SF500, Cites y Aceleradora del Litoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.