¡Comienza Expocon 2024! La primera muestra de Economía del Conocimiento en Tucumán

La Expocon 2024 inicia hoy, jueves 26 de septiembre, y se extenderá hasta mañana, viernes 27, en el Hotel Sheraton de Tucumán, con entrada gratuita para el público. El evento promete ser un espacio clave para el intercambio de ideas y soluciones tecnológicas en el sector de la economía del conocimiento.

Image description

Con el objetivo de posicionar a Tucumán como un referente nacional y global de industria del conocimiento, de acuerdo a los lineamientos impulsados por el gobernador, Osvaldo Jaldo, el IDEP (Instituto de Desarrollo Productivo), el Consejo Federal de Inversión (CFI) y Argencon, la cámara nacional de empresas del sector, inicia la Expocon 2024, la primera muestra de Economía del Conocimiento en Tucumán. 

El encuentro se llevará a cabo el 26 y el 27 de septiembre en el Hotel Sheraton (Avenida Soldati y Haití, San Miguel de Tucumán). 

La actividad se posiciona como una plataforma para exponer al país y al mundo el potencial de Tucumán en materia de Industria del Conocimiento, y destacar su fortaleza y su reconocimiento nacional como una plaza con recursos humanos altamente calificados, gracias a que la calidad de la formación profesional que ofrecen las cuatro universidades y los centros de investigación científico tecnológicos.

El público que asista a la Expocon 2024 podrá recorrer stands de empresas tucumanas de diversos rubros de la Economía del Conocimiento como la industria del software, la biotecnología, la producción audiovisual, el desarrollo de videojuegos y de robótica. La muestra apunta a conectar a los actores locales y nacionales con el fin de potenciar los ecosistemas del conocimiento en la provincia y en la región. Además, el encuentro convoca a las autoridades provinciales y municipales, así como a cámaras empresariales, a emprendedores y al sector académico que conforman el ecosistema local.

Actividades adicionales

En el marco de Expocon se desarrollarán además dos actividades centrales con cupos limitados. Hoy jueves 26 se expondrá el programa Ruta Federal del Conocimiento, un formato organizado por Argencon que se puso en marcha durante 2023 y que recorre las provincias para compartir la experiencia de líderes de opinión, de empresarios y de responsables de educar y de desarrollar el talento en la industria del conocimiento.

Mañana viernes 27 de septiembre se llevará a cabo la segunda edición del programa Impulso Federal en Tucumán, que promueve el CFI y que busca potenciar la innovación productiva conectando a los ecosistemas de emprendedores de las provincias con los sectores productivos y las aceleradoras de empresas tecnológicas. 

El propósito del programa es que en cada provincia se generen espacios de vinculación entre el sistema científico tecnológico y el sector productivo para impulsar la creación de empresas. En esta ocasión, junto a Impulso Federal, visitarán Tucumán aceleradoras de startups como GRIDX, SF500, Cites y Aceleradora del Litoral.

Tu opinión enriquece este artículo:

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Luigi Bosca fue nominada como “Mejor bodega del Nuevo Mundo” en los premios de Wine Enthusiast

Por primera vez, Luigi Bosca fue nominada a los Wine Star Awards, los premios anuales que otorga la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast. La bodega compite en la categoría “Mejor Bodega del Nuevo Mundo”, un reconocimiento que destaca no solo la calidad de los vinos, sino también la visión institucional, capacidad de innovación, consistencia y proyección tanto local como internacional.

Universidad Siglo 21 lanzó una Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión (100% virtual y en alianza con Centrofranchising)

En el marco de la Expo Franquicias 2025 (realizada el pasado 11 y 12 de septiembre en La Rural) la Universidad Siglo 21 presentó oficialmente su nueva Diplomatura en Franquicias y Modelos de Expansión, un programa de posgrado inédito en el país que busca profesionalizar la industria de las franquicias y acompañar a empresas y emprendedores en sus procesos de crecimiento.

Tostado: 66 locales operativos, y la mira puesta en llegar a 100 en cuatro años (con una facturación promedio de US$ 80.000 mensuales por local)

La fórmula de Tostado va más allá del café: locales versátiles, un menú pensado para todo el día y un sistema de gestión diseñado para franquiciados activos. Con recupero de inversión estimado entre 26 y 32 meses y un ticket promedio en alza, la cadena hoy es una de las oportunidades más sólidas en el rubro gastronómico argentino.