¿Cómo es el nuevo servicio de carga de nafta "a domicilio" de YPF que podría llegar a Tucumán?

El nuevo servicio de carga de combustible de YPF será "puerta a puerta". Se usará el celular realizar los pedidos.

Image description

YPF, la petrolera de bandera, está experimentando una retransformación que incluye un novedoso método de entrega de combustible. El mismo se haría directamente a la puerta del cliente, en un nuevo sector de negocios explorado por la compañía y al cual se lo conoce como “Filler”.

De esta manera, los usuarios podrán cargar nafta premium (INFINIA) sin la necesidad de movilizarse hasta la estación de servicio. De acuerdo a lo informado por la empresa, el costo de la nafta será el mismo.

En esta primera etapa, se tratará de una prueba piloto que podría extenderse hasta los distintos puntos de la red, inclusive Tucumán. Todo dependerá de las necesidades y demanda que vayan sucediendo. La locación elegida para la prueba del nuevo servicio es Nordelta, allí se escogió algunos clientes específicos para que sean parte de la prueba piloto.  

¿Cómo funcionará el servicio?

El sistema funcionará con una aplicación que los consumidores deberán bajarse al celular y a través de la cual podrán realizar el pedido de carga. Toda la información deberá ser explicitada allí: domicilio, hora de carga, cuántos litros y si habrá o no alguien disponible en el hogar. Entonces, un camión llegará al domicilio y hará la carga.

Tu opinión enriquece este artículo:

Trapiche presenta tres grandes exponentes argentinos (en el marco del Día del Cabernet Sauvignon)

Con más de 140 años de historia, Trapiche es sinónimo de tradición, innovación y excelencia en la vitivinicultura argentina. La bodega presentó  tres exponentes de esta cepa que expresan lo mejor de los terruños argentinos: Trapiche Terroir Series Laborde, Trapiche Perfiles Grava (ambos nacidos en Mendoza) y Trapiche Expedición Sur, una de las últimas novedades de la bodega, elaborada en la Patagonia.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.