Cómo se encuentra el sector citrícola tucumano en oferta y demanda (según la empresa La Patria SRL)

La semana pasada, el gobernador Osvaldo Jaldo visitó la empresa La Patria SRL, ubicada en la comuna Los Sarmientos y La Tipa (departamento Río Chico), la cual se dedica a la producción citrícola, y que actualmente está en proceso de construcción de un empaque que tiene previsto comenzar a funcionar antes de fin de año. 

Image description

Durante el recorrido, el diputado nacional, Agustín Fernández quien acompañó a Jaldo comentó que “el emprendimiento consta de 3600 metros cuadrados donde se está haciendo un empaque”. “Me había comprometido con la gente de la empresa a venir con el Gobernador y el ministro de la Producción para ponernos a disposición. Queremos ayudar a todas las personas que quieran emprender y seguir dando trabajo a la gente a través de la producción. Ese había sido el compromiso y lo estamos cumpliendo”. 

Por su parte, Adolfo Lizárraga, presidente de la firma, destacó: “Para nosotros es un gran honor la visita del gobernador y la comitiva, y agradecemos especialmente el diputado Fernández que nos dio todo el apoyo que estamos necesitando. En estos momentos, la citricultura está pasando un momento muy duro en el mercado, hay una oferta mucho mayor que la demanda que hay en el mundo, y apostamos a que esto se va a ir corrigiendo. Nosotros queremos que aumente la demanda, eso esperamos y a eso apuntamos. Y estamos también apuntando a trabajar en el mercado alemán, que es muy exigente especialmente en el tema residuos de frutas. Por eso el empaque es muy importante, porque es un lugar donde se procesan alimentos, y donde hay que tener todos los cuidados”, cerró el empresario.

Quienes acompañaron también al gobernador Osvaldo Jaldo fueron el presidente de la Legislatura, Sergio Mansilla; el ministro de Desarrollo Productivo, Álvaro Simón Padrós, la intendenta de Aguilares, Elia Fernández; y el comisionado comunal, Marcos Ernesto Amado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos