¿Cómo será el plan de reactivación para una nueva entrega de viviendas en Tucumán? 

Se proyecta la creación de 3.600 viviendas que se harán con fondos nacionales. 

Image description

El acceso a las viviendas es uno de los ejes sobre los que trabajan las autoridades en el último tiempo. En este sentido, la interventora del Instituto Provincial de Vivienda y Desarrollo Urbano (IPVDU), Stella Maris Córdoba, explicó cómo están trabajando para reactivar de manera integral la entrega de viviendas en Tucumán.


La funcionaria provincial destacó el hecho de que esta semana se realizara el sorteo que determinó la vivienda que le corresponde a los 126 preadjudicatarios del barrio ubicado en la ciudad de Yerba Buena, perteneciente al Sindicato de Empleados Municipales. Este es el paso previo a la entrega de las casas, que está previsto que suceda en los próximos días.

“La semana que viene será el turno de Manantial Sur y cuando sean entregadas las obras tenemos previsto, el barrio Ampliación Congreso, 140 viviendas en Las Talitas, 180 en San Andrés, 100 en Pacará, 100 en Villa Carmela y otras 110 que se están construyendo en Las Talitas”, comentó Córdoba.


La funcionaria agregó: “Estamos trabajando en la proyección de 3.600 viviendas. Se trata del mayor cupo de casas en el reparto a las provincia. También estamos avanzando con terrenos que son del Gobierno provincial, ubicados en comunas y municipios, como es el caso de Burruyacu, Bella Vista y Simoca.  Además, algunos gremios nos están ofreciendo terrenos para completar el mapa de las 3.600 viviendas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.