Comunicación política 3.0 en Tucumán: de la gestión a la conversación (una intendenta que comunica en tiempo real)

Rossana Chahla no sólo gobierna la capital tucumana: la comunica. Con un estilo directo, territorial y emocional, la intendenta de San Miguel de Tucumán consolida un nuevo modelo de liderazgo político que cruza los límites de la gestión tradicional.

Image description

Su presencia constante en redes —especialmente en TikTok—, donde muestra recorridos, obras y momentos cotidianos, transformó la manera en que un municipio dialoga con sus vecinos… y con el país.

Definida por La Nación como la “intendenta tiktoker”, Chahla entendió que en la era de la inmediatez, la gestión se valida también por la forma en que se cuenta. No hay intermediarios, ni discursos filtrados: hay cámara, territorio y cercanía.

“Nosotros salimos al territorio y de eso extraigo el contenido, de la realidad, del día a día. Es la única manera de conocer la realidad de la gente”, repite como mantra la jefa municipal.

El caso Chahla trasciende la anécdota de los videos virales: es un modelo de comunicación política 3.0 que pone a Tucumán en el mapa de las nuevas prácticas de gestión pública con rostro digital.

Lo que sí es seguro es que los tiempos cambiaron y los clics aparentemente también votan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tucumán lidera la producción de bioetanol en el NOA (aporta el 60% del total nacional a base de caña de azúcar)

La provincia se consolida como el principal polo bioenergético del Norte argentino, con un modelo de desarrollo agroindustrial que impulsa empleo, inversión y diversificación energética. Con el 60% del bioetanol nacional elaborado a partir de caña, Tucumán reafirma su liderazgo en la transición hacia fuentes renovables y en el fortalecimiento de las economías regionales.