Con el aeropuerto cerrado ¿cómo fue la temporada de invierno en Tucumán?

Los números sorprendieron a los comerciantes y a los hoteleros de nuestra provincia.

Image description

Pese a que muy pocos garantizaban su éxito, el festival Tucumán Late superó todas las expectativas y se convirtió en una suerte de vidriera de primer nivel para nuestra provincias

De acuerdo al análisis de los organizadores, el evento posicionó a la provincia como polo turístico del noroeste argentino, habida cuenta que  el encuentro fue desarrollado como un producto turístico pensado para las vacaciones de invierno en el que se pudo hacer un mix atractivo para los turistas y, también, fue del disfrute de miles de tucumanos.

El encargado de medir el éxito o fracaso de la temporada de invierno en la provincia es el Observatorio Turístico de Tucumán, que está integrado por la Cámara de Empresarios Turísticos, las universidades, el Ente Tucumán Turismo, entre otras instituciones. Esto posibilita consensuar los indicadores que nos arrojan el perfil del turista, el flujo de personas que llegaron a la provincia, cuánto gastaron, etc.

Tucumán, esta temporada corrió con una gran desventaja, su aeropuerto estaba cerrado. No obstante, hasta el 15 de julio pasado, hubo un incremento del 2 % solamente en hotelería, con respecto al año pasado, que fue un año histórico por los festejos del Bicentenario.

“Todavía nos queda un flujo importante de gente hasta fines de mes”, remarcaron, con optimismo, desde la Secretaría de Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Entrenamiento corporativo: la estrategia que transforma equipos y empresas

(Por RC Gym - especialistas en bienestar corporativo) La actividad física no solo mejora la salud de los empleados, sino que potencia su compromiso, creatividad y productividad. RC Gym explica cómo incorporar el movimiento en la rutina laboral puede fortalecer la cohesión del equipo, reducir el estrés y convertir la inversión en bienestar en un verdadero activo estratégico para las empresas.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.