Con el aeropuerto cerrado ¿cómo fue la temporada de invierno en Tucumán?

Los números sorprendieron a los comerciantes y a los hoteleros de nuestra provincia.

Image description

Pese a que muy pocos garantizaban su éxito, el festival Tucumán Late superó todas las expectativas y se convirtió en una suerte de vidriera de primer nivel para nuestra provincias

De acuerdo al análisis de los organizadores, el evento posicionó a la provincia como polo turístico del noroeste argentino, habida cuenta que  el encuentro fue desarrollado como un producto turístico pensado para las vacaciones de invierno en el que se pudo hacer un mix atractivo para los turistas y, también, fue del disfrute de miles de tucumanos.

El encargado de medir el éxito o fracaso de la temporada de invierno en la provincia es el Observatorio Turístico de Tucumán, que está integrado por la Cámara de Empresarios Turísticos, las universidades, el Ente Tucumán Turismo, entre otras instituciones. Esto posibilita consensuar los indicadores que nos arrojan el perfil del turista, el flujo de personas que llegaron a la provincia, cuánto gastaron, etc.

Tucumán, esta temporada corrió con una gran desventaja, su aeropuerto estaba cerrado. No obstante, hasta el 15 de julio pasado, hubo un incremento del 2 % solamente en hotelería, con respecto al año pasado, que fue un año histórico por los festejos del Bicentenario.

“Todavía nos queda un flujo importante de gente hasta fines de mes”, remarcaron, con optimismo, desde la Secretaría de Turismo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.