Con estilo industrial y rodeada de arte, North House abrió sus puertas 

“El que triunfa en la vida es quien se levanta y busca oportunidades, y si no las encuentra, las crea”, expresó Lucía Uasuf, dueña del emprendimiento, a IN Tucumán. En la nota te contamos cómo nació este proyecto y cómo es emprender en tiempos de pandemia. 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En Tucumán, el sector gastronómico es uno de los más golpeados por las consecuencias que ha arrojado la pandemia, como te venimos contando, cientos de bares y restaurantes tuvieron que cerrar sus puertas, pero esta vez, como una luz al final túnel, una cervecería en pleno centro tucumano (Laprida 605) decidió levantar sus persianas. Con gran expectativa abrió sus puertas North House


IN Tucumán dialogó con Lucía Uasuf, dueña del emprendimiento y nos contó sobre los inicios del proyecto y la decisión de abrir en tiempos de pandemia. 

“Nosotros comenzamos este proyecto en diciembre del 2019 y en plena obra de restauración nos tocó afrontar esta pandemia, por estas circunstancias estuvimos mucho tiempo con el local cerrado. Pero después de tanto esperar, de pasar por miedos, de una inevitable incertidumbre debido a la crisis económica que hoy nos toca vivir, nos sentimos orgullosos de abrir nuestras puertas y lo pudimos hacer perdiendo ese miedo, y aferrándonos a la fe que es lo último que podemos perder”, expresó a nuestro medio. 

En el corazón de Barrio Norte 

“La cervecería North House es un lugar como mucho estilo donde te rodearás de arte cuando nos visites. En la planta baja tenemos un salón muy moderno, al estilo industrial y una escalera de mármol que te direcciona hacia la planta superior con un salón de Salvador Dalí y otro de Frida Kahlo, ambos están conectados a una terraza, al aire libre, que te hará sentir que estás rodeado de la naturaleza”, detalló Uasuf. A su vez, agregó: “En North House, aparte de poder degustar de un trago, una cerveza o un plato vas a conectar mucho con lo sensorial”, añadió. 

Además, como un plus que se le añadirá para vender sus productos, la tucumana nos contó que próximamente implementará el servicio de delivery. “En pocos días ya nos podrán encontrar en las plataformas de Pedidos Ya y Rappi”, indicó. 

Ante este difícil proceso que estamos atravesando, podemos sostener que el universo de emprendedores son considerados como los más valientes, teniendo en cuenta el contexto actual. Respecto a ello, la emprendedora tucumana sostuvo: “Más allá de la inversión en este proyecto pusimos mucho amor y mucha esperanza, por eso esperamos poder trabajar y queremos hacerlo. Es nuestro derecho”, enfatizó. 

Asimismo, le consultamos si tiene una idea sobre qué se podría implementar en la comunidad tucumana para apoyar a los emprendedores, por ejemplo en Valencia (España) cuando surge un emprendimiento en alguna zona de esa ciudad, los vecinos se dedican a comprar y consumir lo que ofrece ese nuevo local, como una forma de apoyo hacia el sector. 

“En este punto, las medidas para contrarrestar el virus matan más que el propio virus. Es fácil decir quédate en casa cuando tenés el salario garantizado, pero no todo está bien en todos los hogares tucumanos, por eso me parece una buena idea la de apoyar por ejemplo al comercio de tu barrio, al restaurante donde llevas a tus hijos a comer o a la cervecería que te juntas con amigos. Si sos nuestro cliente, más allá de satisfacer tus necesidades, con vos le estamos dando impulso a la economía y generamos miles de puestos de trabajo”, señaló. 


Al finalizar nuestra conversación, Lucía Uasuf les dejó un mensaje al sector emprendedor que aún no ha podido poner en práctica sus proyectos. “Creo que el miedo es temporal, sólo está en la cabeza de uno, pero el arrepentimiento puede ser para siempre. Pienso que, el que triunfa en la vida es quien se levanta y busca oportunidades, y si no las encuentra, las crea. Si tienes un sueño, un proyecto, persíguelo”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Facundo Escobar representará a Tucumán en un foro internacional

El joven científico taficeño trabaja en el desarrollo de una bebida frutal con probióticos y Omega 3, elaborada a partir de mora, arándanos y granada. Esta innovación busca fortalecer el sistema inmune, cuidar la salud cardiovascular y mejorar la función cerebral, convirtiéndose en un alimento funcional con potencial de proyección al mercado.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Porter Brew House apuesta por una experiencia inmersiva para celebrar Halloween (y revive la historia del antiguo bowling en Tucumán)

Porter Brew House celebra sus ocho años con una propuesta inmersiva de Halloween junto a Los Tucu Teatro en su local de Barrio Norte. La iniciativa, que combina nostalgia, entretenimiento e innovación, se presenta en una fecha clave para el sector gastronómico tucumano y refuerza la tendencia de los bares locales a apostar por el marketing experiencial.