Con importantes ofertas productivas, emprendedores tucumanos buscarán sorprender en Navidad

La iniciativa forma parte de un proyecto que busca incentivar la faceta productiva y solidaria de los tucumanos.

Image description

Cada vez falta menos para navidad, una de las fechas más importante para la cultura religiosa, pero también para la industria debido a su, históricamente, alto nivel de consumo e impacto en las ventas. Por esta razón, el Ingenio Cultural pensó y organizó diversos cursos formativos con temáticas para la ocasión y destinado a emprendedores locales.


Según adelantaron desde el Ministerio de Desarrollo Social, los talleres instructivos que se llevarán a cabo contarán con temáticas íntegramente navideñas. De esta manera, los emprendedores de la economía social y solidaria elaborarán productos de panadería, como budín, pan dulce y galletas de navidad.

Pero esto no será lo único en lo que se enfocarán los emprendedores, sino que también tendrán a su disposición cursos sobre manufactura de juguetes y adornos para las fiestas y armado de packaging para una mejor presentación. “Este espacio se ha transformado en un lugar de encuentro e intercambio de saberes”, afirmó Susana Robles, coordinadora del Ingenio Cultural.


El objetivo final de este proyecto, además del solidario, es que los trabajadores puedan tener la capacidad de crear, ofrecer y comercializar sus productos. De esta forma impulsarán su economía y fortalecerán sus emprendimientos. Para los interesados, las inscripciones se realizan desde el pasado lunes a través del siguiente link

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.