Con la compra del Ingenio San Isidro, Los Balcanes aumentan su patrimonio y se extienden por suelo salteño

Luego de meses de negociaciones se confirmó la venta del ingenio salteño por parte del grupo peruano Gloria a Los Balcanes.

Image description

Luego de meses de negociaciones ayer se confirmó la venta del ingenio salteño San Isidro por parte del grupo peruano Gloria a los tucumanos Los Balcanes. Hasta el momento no trascendió el monto de la operación pero lo más importante es que la planta de producción vuelve a funcionar luego de estar meses paralizada y hasta tomada por sus empleados.

A comienzos de año el grupo de capitales peruanos Gloria había anunciado el cierre definitivo del ingenio salteño dejando sin trabajo a más de 700 operarios. En aquel entonces sus dueños alegaban la baja de la rentabilidad en el sector y que por el momento no contaban con interesados firmes para quedarse con los activos.

El gobernador salteño Juan Manuel Urtubey llevó adelante una serie de negociaciones con el Grupo Gloria porque incluso se llegó a especular con la posibilidad de que la provincia expropiara la empresa. Nada de esto fue necesario porque apareció como comprador Grupo Azucarero Los Balcanes, firma dedicada también al negocio azucarero en la provincia de Salta y comandada por el empresario Jorge Rocchia Ferro.

Esta operación además le permite al grupo tucumano poner un pie en la provincia de Salta y de esta manera extender su participación en el negocio azucarero además de la producción de bioetanol en base a caña de azúcar.

El ingenio San Isidro es sin lugar a dudas un gigante agroindustrial. Cuenta con 11.000 hectáreas, de las que 3.500 eran destinadas al cultivo de caña de azúcar. Su fábrica tiene una capacidad instalada para procesar entre 34.000 a 37.000 toneladas de caña por día, con una producción diaria de 340 a 370 toneladas de azúcar. Además, posee una destilería de alcohol con una capacidad de producción de 60.000 litros por día, junto con un parque de tanques para el almacenamiento de alcohol de ocho millones de litros.

Por su parte, Los Balcanes opera el Ingenio y Destilería La Florida y los ingenios Cruz Alta y Aguilares, administrando más de 20.000 hectáreas de cañaverales, todo en la provincia de Tucumán. El grupo es el mayor productor de bioetanol de la argentina y ahora está invirtiendo para, a partir del próximo año, comenzar a abastecer de energía eléctrica generada a partir de los desechos de la molienda de caña de azúcar, este proyecto demandó una inversión de alrededor de U$S 12 millones. Sobre el futuro inmediato del ingenio San Isidro, se espera que se acelere el traspaso de mando en las próximas semanas así la planta de producción integra la zafra azucarera de este año que en otras industrias ya está en marcha. La comunicación oficial saldrá en los próximos días.

Tu opinión enriquece este artículo:

EE.UU. sale a comprar pesos y le da respiro a Milei antes del 26

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La intervención del Tesoro norteamericano estabilizó el tipo de cambio y reforzó la posición del Gobierno en la recta final hacia el 26 de octubre. El desafío: transformar el alivio momentáneo en un programa sostenible.

Milei vuelve al NOA: Tucumán y Santiago del Estero en el eje de su nueva etapa de campaña

Tras su paso por Estados Unidos y una reunión de alto perfil con Donald Trump —quien volvió a manifestarle su respaldo político—, el presidente Javier Milei prepara su regreso al país con foco en el Norte Argentino. Según trascendió, una de las primeras escalas de su agenda será Tucumán, provincia que vuelve a ocupar un lugar estratégico dentro del armado político de La Libertad Avanza de cara a las próximas elecciones legislativas.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.