Con la crisis cambiaria controlada, los gobernadores de la región llegan a la provincia

Tucumán recibe a los mandatarios de de la Zona de Integración Centro Oeste de América del Sur (Zicosur)

Image description

Con la crisis cambiaria, aparentemente superada, continúa el cónclave de la Zona de Integración Centro Oeste de América del Sur (Zicosur) que se desarrolla desde ayer en nuestra provincia. El encuentro, durante el día de hoy, será presidido por el gobernador de Tucumán, Juan Manzur, en el ejercicio de la Presidencia y Secretaría Pro Tempore de la Zona.

Las actividades se iniciaron con la recepción a autoridades provinciales de Salta, Córdoba, Chaco, Entre Ríos, Santa Fe, Santiago del Estero, Catamarca, La Rioja, San Juan y Formosa y al secretario General de la OEA, Luis Almagro.

Uno de los ejes sobre los que trabaja actualmente la Zicosur apunta a expandir sus integrantes; por eso, en el marco del acto de apertura se procederá a la ratificación de los Estados ingresantes: la provincia de Córdoba y los Estados brasileños de Paraná y Río Grande Do Sul. Con estas incorporaciones el Zicosur comprenderá una zona territorial con más de 70 millones de habitantes.

Al término del acto las autoridades coincidirán en un almuerzo de camaradería.

En el desarrollo del Plenario, se expondrá cuáles serán los alcances del “Memorándum de Entendimiento sobre Cambio Climático” firmado con el Gobierno de California, se definirá la fecha y sede el próximo encuentro y se analizarán las alternativas de cooperación con la Organización de Estados Americanos, OEA.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos