Con recetas de la bisabuela son elaborados los productos de Pannico, un emprendimiento tucumano que surgió en pandemia

Nicolás Olmedo, dueño del emprendimiento dialogó con IN Tucumán y nos contó su experiencia de emprender en tiempos de pandemia. 

Image description
Image description
Image description

Pannico es una panadería creativa que surgió en plena pandemia, se encuentra ubicada en  Av. Aconquija 688, local 8, esquina F. Rossi, (Yerba Buena). Sus recetas pertenecen a la bisabuela de Nicolás Olmedo, dueño del emprendimiento tucumano. 

“Se llama Pannico, porque mi nombre es Nico y nuestro fuerte es el pan”, comentó el emprendedor tucumano a IN Tucumán al inicio de nuestra entrevista. Luego nos contó sobre los inicios del proyecto. 

“Comencé en medio de la pandemia, en la casa de mis viejos, a hacer las recetas de familia por pedido de mis amigos, y mi hobby se transformó en un emprendimiento. Cuando ya no podía realizar la producción en casa tuve que buscar ayuda en mi familia y a principios de este año abrí el local, donde involucre a mis hermanos”, expresó Nico a nuestro medio. 

Emprender en pandemia 

En este contexto, Nico nos comentó que Pannico nació en plena pandemia, “es un producto para disfrutar en casa. Vendemos el pan precocido, congelado que dura un mes y medio en el freezer y se lo consume recién horneado”, detalló. A su vez, se refirió a los objetivos del emprendimiento: “El concepto es que el cliente pueda tener pan calientito a toda hora y todos los días”, añadió. 

Además nos contó cómo está elaborado el producto que comercializa. “Está elaborado con harina cuatro ceros, no tiene grasa ni conservantes. Tenemos 6 variedades de panes, baguette con receta original francesa, ciabatta y panes con semilla, entre otros”, señaló el emprendedor a IN Tucumán. 

Asimismo, cabe destacar que todos los productos que ofrece Pannico son elaborados a mano y a la vista del cliente, y son totalmente artesanales. 

Distribución del producto

Respecto a la distribución del producto, Nico indicó que además de realizar las ventas en el local también trabajan con delivery todos los días, y las redes sociales son su fuerte. 

Cómo enfrenta Pannico a los incrementos de los insumos

Respecto a los incrementos de los insumos del pan en los últimos meses quisimos saber cómo atraviesa estos aumentos desde su sector. En este sentido, Nico expresó: “Desde nuestro comienzo, los insumos tuvieron un aumento considerable, y a pesar de que se nos hace muy difícil asumirlo, decidimos no aumentar el precio para insertarnos en el mercado”, afirmó el emprendedor. 

Además, comentó a IN Tucumán que “Pannico es un emprendimiento que recién comienza, llevamos solo meses. Realmente trabajamos muy duro, buscando la excelencia en el producto y en el servicio. Queremos brindarles a nuestros clientes algo novedoso, de muy buena calidad y estamos obteniendo excelente respuesta de la gente, estamos siendo muy valorados. El cliente es cada vez más exigente con una fuerte tendencia a consumir comida saludable”, agregó. 

Pan y algo más 

Si bien el fuerte de Pannico es el pan, la panadería creativa como así también se llama hace unos meses atrás incorporó repostería de recetas de su familia. “Todas las tortas son elaboradas con materia prima de primera calidad, sin harinas ni conservantes. Las tortas más solicitadas son las de 100% almendras, la de 100% nuez, la de frutos secos y hace poco incorporamos un clásico del Norte, la de huevo quimbo”, añadió Nico. 

Proyectos de Pannico 

Al finalizar la entrevista, Nicolás Olmedo, dueño de Pannico nos comentó sobre los proyectos que se encuentra analizando junto a su equipo. “Nuestro próximo paso es incorporar más variedad de panes y sumar otro lugar de producción para apostar fuertemente a la elaboración de productos sin tacc”, concluyó. 

Si deseas visitar la cuenta de Instagram de Pannico podrás hacer clic aquí. También podrás comunicarte al celular (0381) 5189000, y también visitar el local en Av. Aconquija 688, local 8, esquina F. Rossi (Yerba Buena). 

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.