Con un ambicioso proyecto turístico, transformarán por completo la hostería La Angostura en los Valles tucumanos 

De acuerdo a lo informado por las autoridades, se convertirá en un hospedaje de administración pública, con habitaciones para turismo social y comercial. 

Image description

La apuesta al turismo no toma descanso en Tucumán. En este sentido, se anunció la obra de remodelación total del Complejo La Angostura por parte del Ente Autárquico Tucumán Turismo (EATT). De esta forma, se convertirá la vieja casona, que se emplaza en El Mollar, en una hostería de administración estatal, autosustentable y que apuntará al turismo social. 


Durante su visita a las obras, el presidente del EATT, Sebastián Giobellina, expresó: “Nos propusimos el objetivo de recuperar la infraestructura turística que tiene la provincia. Un claro ejemplo de esto son las obras que hemos encarado en El Cadillal y San Javier, y los proyectos que tenemos en San Pedro de Colalao o la Primera Confitería. En este sentido, en la emblemática hostería La Angostura hemos iniciado trabajos de mejoras de habitaciones, estamos haciendo baños nuevos, instalando pisos y calefacciones, entre otras tareas”. 

El funcionario estuvo acompañado por Ricardo Viola, director de Obras e Infraestructura del EATT; Marcos Valdez, jefe de Planeamiento; y Máximo Lozano Muñoz, jefe de la Unidad de Proyectos Especiales.

Modalidad de trabajo mixto

Según lo indicado por las autoridades, existirá una modalidad de trabajo mixto recién a partir de julio de este año, fecha estimada de finalización de la primera etapa de estas obras. Sobre los detalles de las obras, se indicó que tendrá un sector destinado al turismo social y estudiantil, preparado para contingentes. Por otro lado, se incluirá un área con finalidad comercial de venta individual, para familias o grupos reducidos de personas. 

“El potencial de desarrollo del lugar es muy grande, está enclavado en un lugar paisajísticamente de un valor impresionante, y nuestro objetivo es jerarquizar la edificación y también su servicio”, afirmó Elena Colombres Garmendia, vicepresidenta del EATT.


Cabe destacar que el Complejo fue creado como el obrador de la empresa que construyó el Dique La Angostura en el año 1973. Una vez finalizadas las obras, la edificación fue cedida al Gobierno de la provincia, que tomó la decisión de acondicionarlo para que funcionara como hostería.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.