Con una fuerte oferta productiva, Tucumán pisa fuerte en la Expocruz 2019

Nueve empresas participan de la feria en Bolivia, que se extenderá durante 10 días. El IDEP Tucumán les brindó asesoramiento técnico y financiero para participar.

Image description

Por decimocuarto año consecutivo, Tucumán tiene presencia en la Feria Internacional de Santa Cruz (Expocruz), que se desarrolla en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. El Instituto de Desarrollo Productivo de Tucumán (IDEP) coordinó y llevó adelante la construcción del stand en el que participan 9 empresas tucumanas de diferentes rubros.

Expocruz reúne a expositores y casi medio millón de visitantes que exhiben y conocen de cerca los productos y servicios mostrando asi? lo mejor de la calidad nacional e internacional.

El stand de Tucumán, dentro del Pabellón Argentino, está integrado por: Daniel Ingeniería; Durafort; Calipul; Albaclara; Synagro; Ledeheza y Performance. A estas empresas se suman Gerf y Roma Shoes.

La participación de Tucumán en esta feria está vinculada con los lazos comerciales que unen la provincia con el vecino país. Durante el 2017 Tucumán envió a Bolivia 53 productos por un valor de U$S FOB 10.902.619 representando un 0,12% del total de sus importaciones. Se produjo un aumento de las exportaciones tucumanas hacia dicho país del 41% entre 2016 y 2017.

De esta manera, el mercado de Bolivia representa un reto para el comercio de Tucumán, permitiéndonos aprovechar nuestras potencialidades para seguir desarrollando un intercambio bilateral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos