Con una imponente cartelera de actividades, Monteros brillará con su Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA

El evento tradicional reunirá a artesanos monterizos y de todo el país, quienes expondrán sus productos en un entorno lleno de cultura y tradición del 13 al 21 de julio. 

Image description

La imponente cartelera de actividades que ofrece Tucumán durante el mes de julio incluye, en un capítulo especial, la 55° edición de la Feria de Artesanías y Productos Regionales del NOA, que se celebrará del 13 al 21 de julio.

Este evento tradicional reúne a artesanos monterizos y de todo el país, quienes expondrán sus productos en un entorno lleno de cultura y tradición. Las noches de peñas estarán animadas por la música y la danza de nuestros talentosos artistas locales, ofreciendo un colorido espectáculo para todos los asistentes, destacó el Ente Tucumán Turismo

El evento fue presentado el pasado viernes en una conferencia de prensa desarrollada en el Ente Tucumán Turismo, de la que participaron el presidente y la vicepresidenta del organismo, Domingo Amaya e Inés Frías Silva; junto a los legisladores Mario Leito y Francisco Serra, quienes tienen a su cargo la comisión de Turismo de la Honorable Legislatura de Tucumán. También estuvieron presentes el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); y el director de Cultura de la ciudad, Julio Paz.

"Monteros es conocido por su poesía y artesanía, y esta feria, con sus 55 ediciones, es un testimonio del esfuerzo por mantener vivas nuestras tradiciones. Invitamos a todos, tanto a turistas como a tucumanos, a disfrutar de la artesanía, la música, el folclore y la gastronomía que ofrece Monteros", destacó Amaya al finalizar el evento.

Por último, el legislador Serra, añadió que “este evento es un símbolo cultural muy importante para los monterizos. Agradecemos al Ente por su apoyo y a todas las instituciones que nos acompañan, como la Federación Económica, CAME y el Ente de Cultura. Esperamos un gran acompañamiento del público durante estas ocho noches, con más de 200 stands que mostrarán lo mejor de la artesanía monteriza, provincial y nacional”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores.