Con una novedosa estrategia comercial, Casa Lola Boutique enfrenta los efectos de la pandemia 

El emprendimiento emplazado en Yerba Buena dio un giro en los servicios que brinda, ya que debido al contexto actual, el equipo aceleró sus proyectos para seguir en carrera. 
 

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Casa Lola Hotel Boutique abrió sus puertas en octubre del año pasado. Con un objetivo firme y preciso: “Que nuestros huéspedes sientan la calidez de su hogar, en nuestra casa”, expresó el Lic. en Turismo y Hotelería, Matías Gómez Lassalle, uno de los socios y administrador del emprendimiento tucumano, el cual se encuentra ubicado en Florida Sur 167, Yerba Buena. 


Ante los conflictos que arrojó la pandemia y su respectiva cuarentena, Gómez Lassalle comentó a IN Tucumán que se vieron obligados a acelerar un proyecto que tenían en mente: que Casa Lola Hotel Boutique se convierta en una casa de té. “Inauguramos hace dos semanas y ofrecemos desayunos y meriendas de lunes a domingos. La idea es ir de a poco y manteniendo los estándares de calidad y, a su vez, ir sumando ofertas como brunch, almuerzos, o cenas”, explicó a nuestro medio. 

En el transcurso de la entrevista, nos comentó cómo impactó la pandemia en su sector y de qué manera la están atravesando. “A pesar de que el sector turístico es uno de los más perjudicados, en Casa Lola trabajamos todos los días para que los tucumanos nos conozcan. Queremos aprovechar estos meses sin visitantes de otras provincias para que los tucumanos nos visiten. Por eso, hace unas semanas comenzamos con la casa de té, y de a poco iremos sumando servicios con el cuidado del detalle y la calidad que intentamos plasmar en todo lo que hacemos”, expresó. 


Respecto a los proyectos que tienen a futuro sobre que este espacio se pueda convertir en un lounge bar, restó y en un sitio de eventos, Gómez Lassalle adelantó: “Estamos remodelando una caballeriza (donde traían caballos a pasar el invierno) y creando un nuevo espacio alejado de la casona, para que nuestros huéspedes sigan disfrutando de la paz de nuestro jardín. Será algo relacionado a la gastronomía pero todavía no lo definimos, estamos trabajando en la idea, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El ingenio tucumano La Trinidad comenzará a generar energía limpia con paneles solares (y será el primero del país en hacerlo)

El ingenio La Trinidad dio inicio a la zafra 2025 con una fuerte inversión en energía renovable: comenzó la instalación de paneles solares para abastecer su operación y volcar el excedente a la red eléctrica. “Va a ser el primer ingenio de la Argentina que va a cambiar su matriz de netamente consumidora a empezar a generar energía con una fuente totalmente limpia, aprovechando el recurso que en el norte de Argentina sobra, que es la radiación solar”, destacó Alexis Custodio, socio de la empresa Decu3/S Energía Solar.

EEUU y FIFA un solo corazón: el boom de las marcas, medios y pasión por el “Dream Team” Trump-Infantino (y el Plan Beckham)

(Por Maqueda, Cánepa y XDXT (Arg))¿Por qué todo el mundo de los negocios mira a Estados Unidos como el nuevo epicentro del fútbol global? La Nueva Era del Fútbol Mundial vía USA y anglolatina. En la antesala de una serie de megatorneos históricos —Copa América 2024, Mundial de Clubes 2025, Mundial Masculino 2026 y Mundial Femenino 2027—, Estados Unidos se posiciona como el gran laboratorio del fútbol mundial. 

Contenido estratégico.(Información de valor: Micro Nota 1 Minuto de lectura. Nota Expandida (Paper), si se desea amplificar información, 3 minutos de lectura)