Continúa la “Semana del Sánguche de Milanesa”: estas son las sandwicherías adheridas para obtener descuentos del manjar tucumano

La edición 2024 de la “Semana del Sánguche de Milanesa” finalizará el lunes 18 de marzo, es por ello que todavía tenés tiempo de aprovechar los descuentos y promociones de más de 150 sandwicherías que se adhirieron al evento. 

Image description

La “Semana del Sánguche de Milanesa” llega a su fin, es por ello que, hasta el 18 de marzo podrás disfrutar de los descuentos y promociones imperdibles que tienen las sandwicherías tucumanas adheridas a esta iniciativa.

Su promotor, Diego Mocho Viruel, contó a los medios locales que el total de las sangucherías que se adhirieron este año es de 150 (50 más que el año pasado), y teniendo en cuenta las ventas del año pasado, las sandwicherías le comentaron al organizador que vendieron un 40% durante el evento. 

Cabe aclarar que, los tucumanos podrán aprovechar las promociones en cualquier lugar de la provincia, porque habrá descuentos en sandwicherías de San Miguel, Yerba Buena, Lules, Concepción y Monteros. La idea de este año es que la convocatoria se extienda y sea aún mayor que el año pasado. 

 

“La Milanga retro”
Una de las promociones que llamó mucho la atención de los tucumanos y turistas fue la “Milanga retro”, que se ofreció en la sandwichería Opes (Crisóstomo Álvarez y Prospero Mena) a $1,50. En este sentido, Viruel contó que esta iniciativa puntual se pensó debido a que en la década del 90 teníamos al sánguche de milanesa a ese precio, es por ello que se pensó en venderlo ayer a ese valor. 

La promoción fue válida hasta ayer y solo era posible pagando con una moneda de $ 1 y otra de 50 centavos, en donde se entregó el sánguche a ese precio hasta agotar el stock de 50 unidades.

Pero como continúa la “Semana del Sánguche de Milanesa" hasta el 18 de marzo, todavía tenés tiempo para disfrutar de las promociones y descuentos del manjar tucumano en las sandwicherías adheridas en donde continúan ofreciendo promociones imperdibles. Para saber cuáles son, ingresá a la “Ruta de la Milanga” haciendo clic aquí. Y también podrás visitar su Instagram.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tandil avanza en la transición energética con el Parque Eólico La Elbita

El desarrollo de energías renovables en Argentina suma un nuevo hito con la construcción del Parque Eólico La Elbita en el partido de Tandil. La iniciativa, llevada adelante por la empresa Genneia, representa una inversión superior a los 240 millones de dólares y prevé la instalación de 36 aerogeneradores de última generación con una potencia total de 162 MW.

Funcionarios de Catamarca visitaron Tafí Viejo (y conocieron el modelo de gestión de la ciudad)

Autoridades de San Fernando del Valle de Catamarca recorrieron el Centro de Interpretación Ambiental y Tecnológico (CIAT) para interiorizarse sobre el tratamiento y separación de residuos secos. Tafí Viejo es el primer municipio tucumano en clasificar materiales como cartón, vidrio y plástico, con el objetivo de reingresarlos al circuito productivo y proteger los recursos no renovables.