Coteagro Limitada, la sociedad entre ingenieros agrónomos de Tucumán que capacitará a productores agropecuarios

Las tareas se realizan en forma autogestionada, con recursos propios, sin subordinación técnica, jurídica y económica de otras empresas.

Image description

Ocho profesionales del agro se asociaron para brindar asesoramiento y capacitación de manera autogestionada. Los ingenieros y técnicos agrónomos continuarán el trabajo que venían desarrollando en el Programa para Incrementar la Competitividad del Sector Azucarero (PROICSA), del cual quedaron afuera tras la reestructuración que efectuó el gobierno nacional.

“Estamos muy contentos, tenemos muchas ganas de trabajar y nuestras expectativas son las mejores”, expresó Alejandro Ottaviano, uno de los socios que participó de la entrega. El interventor del IPACyM, Regino Racedo, recibió al grupo en la sala de reuniones del organismo y les dio la bienvenida a la economía social.

La constitución de “Coteagro Limitada” significa la oportunidad de trabajo genuino para sus asociados que, valiéndose del esfuerzo personal, realizarán actividades inherentes a asesoramiento técnico en materia agropecuaria a productores, empresas del rubro e instituciones públicas y privadas. Además, ofrecerán capacitaciones y formación en el área.

Este tipo de entidades se caracteriza por fomentar el espíritu de la solidaridad entre los asociados y cumplir con el fin de crear una conciencia cooperativa. Las tareas se realizan en forma autogestionada, con recursos propios, sin subordinación técnica, jurídica y económica de otras empresas.

Tu opinión enriquece este artículo:

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Syngenta y Genneia se alían para impulsar la producción agrícola con energía 100% renovable

Syngenta, empresa líder en innovación tecnológica para el agro, anunció un acuerdo estratégico con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país. Gracias a esta colaboración, las plantas de procesamiento de semillas que Syngenta posee en Venado Tuerto, provincia de Santa Fe, comenzarán a operar exclusivamente con energía eléctrica proveniente de fuentes renovables.