¿Cuánto podés obtener si pedís un crédito hipotecario en Tucumán?

Te contamos cuánto dinero te da cada banco para comprar tu casa.

Image description

El sueño de la casa propia es ahora posible, desde la llegada de Mauricio Macri al poder, los créditos hipotecarios que habían desaparecido durante la última década de los bancos privados y sólo dejaban la opción de participar de un complicadísimo sorteo para acceder a un crédito financiado con dinero de los jubilados, volvieron a aparecer.

En nuestra provincia es donde mejor posicionado estás para comprar tu casa, porque el Banco Tucumán, Grupo Macro, es uno de los que mejores condiciones te ofrece, prestan hasta $ 16 millones (algo más de u$s 800.000), una suma más que considerable.

No obstante la cuota inicial más baja del mercado la tiene el Banco Nación, de acuerdo a los datos del Régimen de Transparencia (son datos que informan los bancos al Central). El máximo que presta la entidad son $ 2.984.000 (hoy equivalentes a unos 150.000 dólares). Con $ 567 cada $ 100.000, la cuota inicial para sacar esos u$s 150.000 de crédito rondaría los $ 16.900.

Pese a que el Nación tiene la cuota inicial más baja, la mejor tasa –lo que tiene impacto en el costo total del préstamo- la ofrece el Banco de Córdoba: UVA + 4,85% de tasa efectiva anual que resulta en UVA + 5,10% anual de costo financiero efectivo (es decir, incluyendo comisiones y gastos). En esta entidad, el tope de crédito es de $ 1,6 millones, apenas más de u$s 80.000. Con una cuota inicial de $ 767 cada $ 100.000, la cuota inicial por un crédito de ese monto sería de $ 12.272 (si en el Nación se sacan u$s 80.000, la cuota inicial hoy sería de $ 9072).

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos