De qué se trata el convenio que firmarán Osvaldo Jaldo y Guillermo Francos en Tucumán

El ministro del Interior de la Nación visitará la provincia para participar del Foro Económico del NOA. Además, se reunirá con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno para firmar un importante convenio. 

Image description

El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegará hoy viernes 26 de abril a Tucumán, para participar del Foro Económico del NOA (FENOA) y, además, está prevista la firma de un convenio de cooperación, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a las 10 de la mañana. 

En las últimas horas, antes de cerrar con esta edición, se pudo saber que el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, para ultimar detalles para la firma del convenio de cooperación.

El acuerdo, que será rubricado por Jaldo y Francos, busca fortalecer los lazos institucionales y promover la formación a través de la Escuela de Gobierno provincial.

En este sentido, Albarracín, comentó que "esto significa poder ir aunando esfuerzos, criterios y estrategias para generar estos marcos de trayecto formativo, de capacitación". 

Por último, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales remarcó: “El Gobernador nos dio expresas instrucciones de que generemos un Gobierno cercano, que dé respuesta, que genere oportunidades y alternativas para nuestros vecinos, y es lo que estamos haciendo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

FMI, comunicación y la ventana que se achica

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) El acuerdo con el FMI representa un avance para el Gobierno, pero sin definiciones claras sobre su implementación, el margen de maniobra se reduce. La incertidumbre cambiaria y la falta de señales concretas pueden erosionar la confianza y afectar la estabilidad económica.

Tafí Viejo potencia su desarrollo económico con acuerdos internacionales en tecnología y energías renovables

La firma de un acuerdo con el Grupo Fusen de China abre nuevas puertas para Tafí Viejo, fortaleciendo el comercio, la cooperación tecnológica y la inversión en energías renovables. A través de este convenio, se promueve el intercambio en sectores clave como la industria, el turismo y la educación, además de avanzar en proyectos sostenibles, como la instalación de paneles solares, que beneficiarán a la comunidad taficeña y a la economía local.