De qué se trata el convenio que firmarán Osvaldo Jaldo y Guillermo Francos en Tucumán

El ministro del Interior de la Nación visitará la provincia para participar del Foro Económico del NOA. Además, se reunirá con el gobernador Osvaldo Jaldo en Casa de Gobierno para firmar un importante convenio. 

Image description

El ministro del Interior, Guillermo Francos, llegará hoy viernes 26 de abril a Tucumán, para participar del Foro Económico del NOA (FENOA) y, además, está prevista la firma de un convenio de cooperación, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, a las 10 de la mañana. 

En las últimas horas, antes de cerrar con esta edición, se pudo saber que el gobernador Osvaldo Jaldo se reunió con el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín, para ultimar detalles para la firma del convenio de cooperación.

El acuerdo, que será rubricado por Jaldo y Francos, busca fortalecer los lazos institucionales y promover la formación a través de la Escuela de Gobierno provincial.

En este sentido, Albarracín, comentó que "esto significa poder ir aunando esfuerzos, criterios y estrategias para generar estos marcos de trayecto formativo, de capacitación". 

Por último, el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales remarcó: “El Gobernador nos dio expresas instrucciones de que generemos un Gobierno cercano, que dé respuesta, que genere oportunidades y alternativas para nuestros vecinos, y es lo que estamos haciendo”, cerró. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos