De Tucumán al mundo: lanzan una plataforma que da acceso a festivales tradicionales desde cualquier parte del planeta

El objetivo es brindar una vidriera virtual para potenciar la industria local.

Image description

Como una herramienta más para potenciar la industria local, se lanzó la plataforma online Fiestas Argentinas. Se trata de una herramienta que permitirá acceder desde cualquier lugar del mundo a unos 3.000 festivales y fiestas populares que se desarrollan en el país.


El proyecto elaborado por la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos consiste "en una plataforma que viene a generar de alguna manera la conexión entre lo virtual y lo real", explicó durante el lanzamiento, Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística, organismo del que depende la Dirección Nacional.

De acuerdo a lo informado por las autoridades, la plataforma permitirá acceder desde cualquier lugar del mundo a todos los festivales y fiestas nacionales que se realizan en la argentina de manera gratuita, que se podrán encontrar con sólo buscar por palabra clave de provincia, nombre o fecha, y a través de la geolocalización se podrá participar.

"Vamos a ir probando y a empezar a mostrar que los festejos se pueden realizar de esta forma a través de un streaming que lo puede compartir con mucha gente con la metodología SeParte, que es una geolocalización que permite crear un avatar y estar viviendo la experiencia como si se estuviera presente, compartir con la gente, generar chat de charlas y empezar a interactuar", precisó Martínez, encargada de explicar el funcionamiento de la plataforma.

Agregó que probablemente en el mes de julio estará preparada una aplicación que complementará todo lo que es la plataforma, y donde se van a cargar los más de 3000 festejos que se desarrollan en el país.

"Tenemos hoy mapeados unos 2995 festejos de las fiestas nacionales y populares del país, a las que vamos a acompañar, fortalecer, y hacer que podamos disfrutarlas porque generan una reactivación en la economía".


Pero no solo se trata de una plataforma, sino de un programa integral que incluirá un Sello de Calidad en Fiestas Nacionales que le otorgaran un valor agregado con potencial para crecer. Este sello tendrá la sostenibilidad como un eje desde el punto de vista de lo económico, lo social, lo ambiental, y que tendrá también la inclusión, la perspectiva de género, incluida en las fiestas nacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

El gobierno traslada a los usuarios el costo de subsidiar el gas en zonas frías (y aplicará aumentos en las facturas)

El gobierno nacional decidió que los usuarios de gas de todo el país deberán afrontar desde este mes un recargo destinado a financiar el consumo residencial en las regiones más frías de la Argentina. La medida, que ya fue oficializada por el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), implicará un incremento de alrededor del 2 por ciento en el monto total de las boletas.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.