Desde la Casa de Gobierno anunciaron el pago Adicional de Jerarquización del Personal Directivo Docente

La medida se dispuso por medio del Decreto 3024/3 que otorga a partir del 1 de septiembre al personal docente superior de escuelas provinciales un Adicional Mensual Remunerativo, no bonificable, equivalente al 4% del básico del cargo.

Image description

En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el gobernador Osvaldo Jaldo anunció el pago Adicional de Jerarquización del Personal Directivo Docente.

En este sentido, el mandatario provincial sostuvo: “Hemos tomado una decisión en un acto de justicia para los docentes que vienen cumpliendo funciones superiores y que desde hace años vienen planteando la necesidad de un reconocimiento. Esto tiene que ver con mejorar los ingresos, ya que los personales superiores de las escuelas no solo cumplen sus tareas, sino que también muchas veces tienen que hacer trabajos adicionales”, expresó Jaldo.

“Nosotros siempre nos sentimos acompañados por los docentes. Cuando Tucumán tiene algún problema, los directores y supervisores son los que abren las escuelas y atienden a la gente, continuó el gobernador. “Esto es algo que venían reclamando hace mucho tiempo y hoy hemos podido formalizarlo”, agregó ayer Jaldo.

La medida se dispuso por medio del Decreto 3024/3 que otorga a partir del 1 de septiembre al personal docente superior de escuelas provinciales un Adicional Mensual Remunerativo, no bonificable, equivalente al 4% del básico del cargo.



La medida alcanza a directores, vicedirectores regentes, secretarios de escuelas diferenciales, directivos y secretarios de centros deportivos y recreativos; rectores, vicerrectores, secretarios y prosecretarios de todos los niveles del sistema educativo.En total, serán 1.667 los docentes beneficiados en cargos de gestión de establecimientos estatales de la provincia.

En esa línea, Jaldo añadió: “Soy un convencido de que a la Argentina la vamos a sacar de la pobreza y de la desocupación educando a la gente, no hay otra manera. Por eso, cuando hablamos de educación tenemos que resaltar que los docentes trabajaron en todo momento”, remarcó el gobernador. 

En ese marco, Lichtmajer explicó que es un pago adicional al básico del 4% y aclaró que es una jerarquización. “Son más de 2.000 miembros de la familia docente, pero el personal superior, es decir, quienes tienen a su cargo la dirección de establecimiento con mayores responsabilidades”, afirmó el ministro de Educación de Tucumán. 

“Toda la familia educativa está siendo puesta en el centro de las políticas públicas del Gobierno de la provincia, con una medida más que viene a jerarquizar a un sector y el Gobernador anunció que haremos extensiva esta medida a las y los supervisores", agregó en diálogo con la prensa local.

Además sostuvo que “por decisión del Gobernador y el apoyo del jefe de Gabinete Juan Manzur y el ministro de Educación de la Nación, la educación es una política de Estado y eso significa inversión edilicia, en computadoras, libros, mobiliario, una hora más de clase”, cerró Lichtmajer

Acompañaron al gobernador Osvaldo Jaldo, el vicegobernador Sergio Mansilla; la secretaria general de la Gobernación, Silvia Pérez; los ministros Juan Pablo Lichtmajer (Educación); Luis Medina Ruiz (Salud Pública), Miguel Acevedo (Interior), Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad), Lorena Málaga (Desarrollo Social), Fabián Soria (Obras y Servicios Públicos), Carolina Vargas Aignasse (Gobierno y Justicia); el fiscal de Estado, Federico Nazur; y secretarios de Estado del Ministerio de Educación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nuevo Audi A5 en Argentina: versiones, diseño y precios del sedán premium

Audi Argentina suma un nuevo modelo a su gama local con la llegada del nuevo Audi A5, un sedán que marca un cambio de era para la marca en el segmento mediano premium. Treinta años después de la llegada del histórico Audi A4, esta nueva generación adopta la denominación A5, combinando diseño deportivo, tecnología avanzada y una experiencia de manejo más eficiente y refinada.

Julitos y Julietas 2025: el festival que impulsa el turismo y el empleo en Tucumán llega con paseos en globo aerostático

Del 11 al 13 de julio, el Complejo Las Cañas será sede de una nueva edición del festival de invierno que combina cultura, diseño y entretenimiento con fuerte impacto económico en Yerba Buena. Este año, la gran novedad serán los paseos en globo aerostático, una propuesta pensada para atraer visitantes de todo el país y generar movimiento en sectores clave como el turismo, la gastronomía y la producción creativa local.

Argentina lidera la tokenización minera: Atomico3 y Hua Lian Mining se unen para digitalizar reservas de litio en San Juan

La plataforma latinoamericana Atomico3 anunció una alianza estratégica con la compañía taiwanesa Hua Lian Mining S.A., con el objetivo de tokenizar reservas de litio ubicadas en la provincia argentina de San Juan. Este acuerdo representa un hito en la transformación digital de los activos mineros y proyecta a Argentina como pionera en esta innovadora modalidad de financiamiento.