Desde Turismo buscan posicionar a Tucumán como un hub turístico y comercial de relevancia internacional

Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán sostuvo: “Estamos convencidos de que Tucumán tiene el potencial para ser un centro operativo internacional. Esta conectividad que estamos gestionando no solo fortalecerá el turismo, sino también el comercio, lo que impulsará el crecimiento económico de la región”. 

Image description

En una reunión clave entre el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya, y el ministro de Economía de la provincia, Daniel Abad, se discutieron los avances de las gestiones para posicionar a Tucumán como un hub turístico y comercial de relevancia internacional.

La reunión también contó con la presencia de Héctor Viñuales, presidente de la Cámara de Turismo de Tucumán; Gregorio Werchow, secretario de Turismo de CAME; Inés Frías Silva, vicepresidenta del Ente Tucumán Turismo; y Fedora Viviani, directora del Sheraton Tucumán, quienes reforzaron la importancia de las acciones conjuntas entre el sector público y privado.

Durante el encuentro, Amaya subrayó la importancia de consolidar nuevas rutas aéreas internacionales para Tucumán, con especial foco en el mercado regional. "Estamos trabajando arduamente para que Tucumán no solo esté conectado con otras provincias, sino también con países vecinos como Paraguay. Este es un gran desafío que tiene el apoyo del gobernador Osvaldo Jaldo, quien ha declarado el turismo como una política de Estado", afirmó Amaya.

El mandatario también destacó las recientes gestiones en Asunción, Paraguay, en busca de establecer vuelos directos que fortalezcan la conectividad con Europa a través de la colaboración con Air Europa.

Por su parte, Viñuales remarcó que estas acciones son fruto del trabajo conjunto entre el sector turístico y el gobierno. “Estamos convencidos de que Tucumán tiene el potencial para ser un centro operativo internacional. Esta conectividad que estamos gestionando no solo fortalecerá el turismo, sino también el comercio, lo que impulsará el crecimiento económico de la región”, expresó.

El encuentro también incluyó un análisis del impacto positivo que estas acciones tendrán en la promoción de la provincia a nivel global, y se discutieron futuras campañas de posicionamiento y atracción de turistas de diferentes mercados. Las gestiones buscan expandir el alcance de Tucumán más allá de las fronteras argentinas, apuntando al desarrollo de un turismo sostenible y la apertura de nuevos mercados internacionales.

Tu opinión enriquece este artículo:

Griftin recibe distinción como Proyecto Tech en Startup Olé Miami 2025 por su innovador software “Inmersial”

La empresa tucumana Griftin sigue demostrando su liderazgo en el ámbito de la innovación tecnológica con su revolucionario software INMERSIAL, que ha sido distinguido como Proyecto Tech en el prestigioso evento Startup Olé Miami 2025. Este reconocimiento refleja el compromiso de Griftin con el desarrollo de soluciones inmersivas que transforman industrias clave como el real estate, el turismo y el retail.

Cuenta regresiva para la Expo Apronor 2025: lanzan alícuota cero para incentivar las ventas (y atraer más inversiones al agro)

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, firmó un decreto que establece una alícuota cero en los impuestos sobre los Ingresos Brutos y de Sellos para las operaciones comerciales realizadas durante la 8va Expo Apronor 2025 y los siete días posteriores. Esta medida busca incentivar las transacciones dentro del evento, que se perfila como una de las ediciones más prometedoras. Para conocer más sobre su impacto y las expectativas del sector, IN Tucumán dialogó con el presidente de Apronor, Hugo Meloni.

Expo Apronor 2025: alícuota cero y expectativas en alza

La Expo Apronor 2025 llega con novedades clave para el agro. En diálogo con IN Tucumán, el presidente de Apronor, Hugo Meloni, destacó la importancia de la alícuota cero en Ingresos Brutos y Sellos para las operaciones comerciales durante la feria y los siete días posteriores. 

Se reactiva la obra pública en Tucumán: Jaldo relanza la construcción de 505 viviendas (y genera empleo en el sector)

El gobernador Osvaldo Jaldo firmó un acuerdo para reiniciar la construcción de 505 viviendas en distintas localidades de la provincia, lo que no solo permitirá mejorar la calidad de vida de muchas familias, sino que también impulsará la economía local y la generación de empleo en el sector de la construcción. Con este acuerdo, se reactivan proyectos clave que estuvieron paralizados por la falta de financiamiento, brindando una nueva oportunidad de trabajo a cientos de tucumanos.