¿Desembarca una nueva low cost en Tucumán?

Entrá a esta nota y enterate de las novedades de la revolución aérea en Tucumán y cuándo tendremos una nueva empresa área.  

Image description

La empresa Norwegian está a punto de perder la oportunidad de ser la segunda low cost en desembarcar en nuestra provincia, porque ahora una empresa chilena, Jet Smart, acaba de acelerar los plazos para llegar a nuestra provincia esta primavera.

La compañía pertenece a Indigo Partners y es la top mundial en el alquiler de aviones a aerolíneas de bajo costo, fundada por el estadounidense Bill Franke, una de las figuras más influyentes del mundo de la aviación. Por lo que se espera que detrás de esta empresa lleguen masivamente las low cost que aún no se atrevieron a desembarcar en el país.

Desde la empresa, enviaron una nota al Ministerio de Transporte, conducido por Guillermo Dietrich y pidieron volar desde 12 aeropuertos argentinos, entre ellos el de la provincia de Tucumán y los de Iguazú, Jujuy, Córdoba, Rosario, San Juan, Mendoza, Bariloche, Neuquén y El Calafate.

De acuerdo con la información que trascendió de la cartera de Transporte, la empresa quiere empezar a operar en el país, a partir del mes de octubre, y los trámites estarían avanzadísimos para que esto ocurra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

BASF abastecerá con energía 100% renovable todas sus plantas productivas en Argentina

BASF, la compañía química líder con 75 años de trayectoria en el país, firmó un acuerdo estratégico con Genneia, principal generador de energías renovables de Argentina, para abastecer con electricidad de origen renovable todas sus operaciones productivas. La medida representa un paso fundamental en la transformación sustentable de la industria química local y refuerza el compromiso de BASF con la descarbonización.